Bomberos de La Estrella previenen el Covid-19. El cuerpo de La Estrella adquirió dos novedosas técnicas de de desinfección y purificación.
El Comandante Luis Alfonso Gómez, capitán del cuerpo aseguró que con estas dos estrategias podrán eliminar virus y bacterias de forma efectiva. Este tipo de prácticas se dan a conocer como desinfección agresiva y se ha venido aplicando a vehículos intervenidos en puestos de control y en algunos inmuebles.
La nebulización se realiza gracias a una nube generada por calor y glicerina, esta funciona como el transportador de una solución de hipoclorito a 200 partes por millón. Este tipo de técnica se suele aplicar en los espacios abiertos, puesto que en ellos la descontaminación por rocío no es tan efectiva.
Por otro lado, el proceso de ozonización, consiste en un equipo que recoge el aire de un recinto cerrado en una cámara con rayos ultravioleta, esta se encarga posteriormente de descomponer las partículas de oxigeno en tres átomos, por lo que se convierten en ozono.
Julio Tamayo, teniente y jefe operativo, explica que “el ozono es un gas altamente oxidante”, y que es gracias a su composición química que es capaz de atacar virus, bacterias, hongos, esporas y microbios que existan en lugares cerrados o filtros de ventilación. Después de 20 o 25 minutos de ozonizar un espacio, el ozono se convierte nuevamente en oxígeno, por lo que en este proceso además de desinfectar un lugar, se está purificando el aire del mismo. El teniente Tamayo, explica que el ozono descompone la capa lipídica de los virus, por lo que asegura que el ozono es elemento químico mas efectivo para eliminar el covid-19.
La técnica de ozonización es apropiada para desinfectar lugares de alta aglomeración, donde exista alta probabilidad de contagio por Covid-19 como hospitales, teatros y el transporte público. El Teniente Tamayo recomienda implementar la ozonización en el transporte de servicio público, puesto que al ser un foco alto de contagio y se podría disminuir el número de casos de contraen el virus es estos espacios.