fbpx

Betulia presenta su equipo de Respuesta Inmediata de Emergencias

El Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE), es una rama de la Cruz Roja dedicada y entrenada para poder movilizarse en caso de emergencia a cualquier punto de la geografía nacional o internacional.

por | May 14, 2020 | Betania, Suroeste

El Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE), es una rama de la Cruz Roja dedicada y entrenada para poder movilizarse en caso de emergencia a cualquier punto de la geografía nacional o internacional.

Este equipo llega a fortalecer el equipo de vigilancia epidemiológica, apoyando en todo lo que tiene que ver, específicamente en el tema de Covid 19. Además, estos equipos tienen la función de atender todo evento extraordinario con aparición en forma súbita que genera o con potencialidad de generar, un aumento de la morbi-mortalidad de la población o afectación inusitada de la salud pública. Es una estrategia útil en el tema de seguridad sanitaria global, que hace énfasis en las enfermedades emergentes y reemergentes con la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional.

El Equipo de Respuesta Inmediata ERI de cada municipio, es responsable de hacer la verificación del evento notificado, en este caso personas infectadas por el Covid 19, por cualquiera de los canales de notificación existentes definidos, ya sea un evento oportuno o tardío. Lo que implica hacer un primer contacto telefónico para conocer la situación de emergencia o urgencia, y posteriormente evaluar y definir si se requiere o no el despliegue de un ERI especializado.

La respuesta a urgencias, emergencias y desastres ocurridos en un municipio, se da a través de los Equipos de Respuesta Inmediata – ERI, los cuales hacen parte del Sistema de Gestión de Riesgos y Cambio climático – SDGR-CC, como una estructura operativa y funcional, conformadas bajo el modelo del Instituto Nacional de Salud – INS, a través de la Resolución 746 de 2009.

La respuesta a urgencias, emergencias y desastres ocurridos en un municipio, se da a través de los Equipos de Respuesta Inmediata – ERI, hacen parte del Sistema  de Gestión de Riesgos y Cambio climático

Esta respuesta hace énfasis en atención de eventos en salud, saneamiento, manejo de cadáveres, agua potable para consumo humano y manejo de materiales peligrosos que pueden estar relacionados con alteraciones del medio ambiente.

El alcance de los ERI, abarca el conocimiento del riesgo, la reducción del mismo y la respuesta ante la presentación de eventos en donde se presenten dos o más casos y se activará con un caso en situaciones especiales bien por el tipo del evento (ESPII) o por el sitio de ocurrencia (Centro de reclusión, guarniciones militares, etc.)

Este equipo de la mano de la secretaría de salud del municipio, realiza intervención de todos los eventos de urgencias, emergencias y desastres presentados y que tienen que ver con poblaciones cautivas o vulnerables (cárceles, batallones, guarniciones militares, centros de protección y atención integral de niños y adolescentes, centros de atención de personas mayores, conventos, resguardos indígenas).

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

Tras visita de evaluación en la vereda Piñonal en Betulia, geólogos del Dagran descartan condiciones de riesgo en viviendas

Una comisión técnica de geólogos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y funcionarios de la Gerencia de Servicios Públicos y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia hicieron presencia en la vereda Piñonal de Betulia, al Suroeste del departamento, para continuar apoyando en la atención de la emergencia originada por un movimiento en masa el pasado fin de semana.

A %d blogueros les gusta esto: