Belmira recibirá recursos de la alcaldía de Nueva York. El municipio hace poco firmó un acuerdo de cooperación internacional con la ciudad estadounidense para trabajar de la mano con la misma y fortalecer las oportunidades de progreso en el municipio.
El alcalde Francisco Aguilar, aseguró que “tenemos muchas expectativas por este acuerdo. Ya que Nueva York queda en Estados Unidos, el país más rico del mundo. También es la alcaldía más rica con más recursos”. Comentó también que el acuerdo se dio gracias al programa de proyección que tiene la ciudad estadounidense donde destina recursos a los más vulnerables, entre esos este municipio ubicado en el norte de Antioquia.
Los recursos oscilan entre los 8 y 12 millones de dólares.
El asesor de relaciones extranjeras de la ciudad de Nueva York se presentó complacido de la alianza y aseguró que el programa de cooperación internacional está dirigido a mitigar la vulnerabilidad en los municipios más afectados. Además, el apoyo del programa se divide en dos etapas. La primera, el fortalecimiento en diversos temas como educación, salud, desarrollo, cultura y arte, medio ambiente, industria para la mujer, energía y sostenibilidad, capacitación y gestión empresarial y emprendimiento para la mitigación de la vulnerabilidad.
La segunda etapa consiste en una asignación de recursos económicos que tendrán como fin fortalecer el Plan de Desarrollo 2020-2023 propuesto por la administración actual.
El objetivo es potencializar las oportunidades de toda la población, gracias al desarrollo de los programas establecidos por la Alcaldía de la ciudad de Nueva York para el municipio de Belmira. Se espera que todos los habitantes sean beneficiarios de esta alianza.
El acuerdo ya está firmado y se estima que los recursos empiecen a llegar a inicios de 2021, etapa de desarrollo del proyecto.
¿Por qué es Belmira un municipio seleccionado?
En Colombia se realizó una convocatoria para las más de 1.000 alcaldías que conforman el país. 68 municipios se presentaron a la convocatoria. Solo 34 cumplían con los lineamientos y condiciones exigidas. Finalmente, solo 16 alcaldías lograron acceder al beneficio y acompañamiento de la alcaldía estadounidense.
Cesar Augusto Rivera Martínez, director de proyectos de la asociación SEGAL, asegura que los recursos oscilan entre los 8 y 12 millones de dólares y serán fundamentales para complementar y gestionar el Plan de desarrollo propuesto por la alcaldía periodo 2020-2023.