fbpx

Barbosa construye placa huella para sus habitantes

Barbosa construye placa huella para sus habitantes. El pasado fin de semana el mandatario municipal Edgar Augusto Gallego Arias, entregó placa huella a la vereda La Góme.

Barbosa construye placa huella para sus habitantes. El pasado fin de semana con fecha del 9 de agosto del año 2020, el mandatario municipal Edgar Augusto Gallego Arias, entregó a la comunidad de la vereda La Gómez, un tramo de la placa huella que les permitirá mejorar el acceso y la calidad de vida de sus habitantes.

En total son 200 metros de placa huella, los cuales hacen parte de una obra de 1.400 mts entre los cuales se verán beneficiadas otras veredas.

“Vamos a seguir trabajando para darle vías rurales a toda la comunidad que tanto lo necesitan. Estamos comprometidos con todos los campesinos de Barbosa”, así lo manifestó el alcalde Gallego y aseguró que seguirán trabajando en las vías rurales y otras obras de infraestructura en beneficio de su población.

“Es una obra realizada que nos va a servir para mejoramiento de toda la comunidad, así podremos sacar con más facilidad los productos. Teníamos un camino en muy malas condiciones para la cabecera municipal y ahora con esta obra, se nota una gran diferencia. Esto beneficia a los carros y a las bestias”, así lo afirmó Guillermo León Acevedo Montoya, el presidente de la JAC de la vereda La Gómez.

Esta placa huella es una gran noticia para la región puesto que esta vereda produce gran cantidad de alimentos como panela, plátano, yuca, frijol, tomate y gallinas.

La comunidad se mostró feliz de poder contar con este tipo de obras que benefician directamente a sus habitantes, en este caso en particular a los de la vereda La Gómez, la cual está ubicada cerca al municipio de San Vicente.

Por otro lado, varios habitantes siguen a la espera de la construcción del puente de La Estación, puesto que es un patrimonio del municipio y es primordial para la comunicación entre veredas, además que beneficiaría a niños, adultos y ancianos. La administración municipal no ha dado respuesta a esta petición en particular.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: