El alcalde de Puerto Triunfo, Javier Guerra Castillo realizó un balance de la situación del municipio respecto al tema de la emergencia por Covid 19 en el territorio.
Informó que en una reunión sostenida en el corregimiento de Doradal con comerciantes de la zona, para tratar temas relacionados con las medidas tomadas por la administración y acerca de la reapertura del comercio en el municipio.
La semana pasada la administración municipal capacitó a las personas que integran el sector económico, en temas como implementación de protocolos de bioseguridad, también se realizaron en varias veredas y en la cabecera municipal, estas capacitaciones se realizaron el 21 y 22 de mayo. Con estos protocolos establecidos, la mayoría del comercio de la región será activado.
A partir de la fecha, los funcionarios de la administración estarán mucho más visibles, pues s ele sumarán 3 profesionales más al grupo de 6, que venían trabajando en el territorio, ejecutando estrategias que permitan la reapertura del comercio conservando el balance entre salud y economía.
Además de estas capacitaciones, se han realizado muchas actividades de salud pública desde el 12 de marzo que comenzó la contingencia por la llegada al país del Coronavirus y actualmente, tienen un territorio declarado “Libre de Covid 19”.
Gracias al decretero del Gobierno Nacional, donde se declaran los municipios ubicados en la Sub región del Magdalena Medio, el comercio puede reactivarse. Se le recuerda a la comunidad, que el ingreso al municipio está restringido y que para ingresar, se debe solicitar un permiso a la secretaría de gobierno.
En días pasados, el alcalde sostuvo una reunión con el Mayor Milton Blackburn y la Teniente Daniela Ardila, de la Policía Nacional, para reforzar todas las medidas de control y seguridad ciudadana y la importancia del cumplimiento de los decretos emitidos.
La administración informó que ha cumplido su obligación misional de coordinar y organizar sectorial e intersectorialmente la implementación de acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y respuesta frente al ingreso y propagación de SARS-Cov-2 y la ocurrencia de casos de COVID-19 en el municipio, además de establecer las directrices y líneas de acción para que los actores con competencia en el tema implementen las acciones correspondientes, y con ello se minimice el impacto de acuerdo con la situación actual de COVID-19 en el Puerto Triunfo.