Bajo Cauca está en alerta por crecientes súbitas. Durante los últimos días se han presentado fuertes lluvias que han dejado afectaciones en diferentes poblaciones.
Ayer 19 de agosto, amanecieron inundados seis barrios del municipio de Tarazá, después de que la creciente del río hiciera estragos. Lo que ocasionó el cierre de la vía Medellín-Costa Atlántica, por lo que se dio una gran congestión en el tramo entre Yarumal y Caucasia.
Según la primera información revelada por Ever Montier, coordinador de la Defensa Civil, se tiene el reporte de daños en comercio y viviendas, por el ingreso de las aguas. Además, DAGRAN ya hizo presencia en el lugar para ayudar a las familias afectadas.
Con profesionales del Dagran hacemos presencia en @AlcaldiaTaraza acompañando y asesorando al municipio tras inundación que dejó de manera preliminar 800 familias, 100 locales comerciales y 9 barrios afectados. pic.twitter.com/ZqNdigTDqo
— Dagran Antioquia (@DagranAntioquia) August 19, 2021
Bajo Cauca está en alerta por crecientes súbitas
Temporada de lluvia
Por otro lado, en esta misma semana se presentó el desbordamiento del río Nechí, donde dejó afectaciones en Zaragoza, donde el DAGRAN realizó un llamado de alerta que informaron sobre la creciente súbita del río Nechí, logró que varias familias evacuaran de las zonas de alto riesgo a tiempo.
“Con las sirenas y los megáfonos pudimos alarmar a las comunidades, ponerlos en alerta de lo que estaba sucediendo y muchos recogieron los enseres, pero también hay personas que se vieron afectadas, fue una creciente que no estábamos esperando”, expresó Darío Perlaza, primer mandatario de Zaragoza.
Además, las autoridades indicaron que esta creciente dejó a varias familias, comercio y cultivos afectados. “En el casco urbano, 110 familias, más o menos 450 personas, resultaron afectadas, también 43 locales comerciales y estamos esperando los informes de otro corregimiento donde también hubo afectación más las veredas aledañas” indicó el alcalde.
Las autoridades competentes le hacen un llamado a los ciudadanos de la subregión del Bajo Cauca que estén alerta ante cualquier emergencia climática, y que están tomando medidas necesarias para protegerlos.















