fbpx

Argelia entrega guías de pensamiento crítico a docentes del municipio

La Coordinación de Educación del Municipio de Argelia, hizo entrega a docentes y directivos docentes de 755 Guías de Lectura y Pensamiento Crítico que a su vez serán entregadas a los estudiantes del área rural de los 42 establecimientos educativos oficiales del municipio.

La Coordinación de Educación del Municipio de Argelia, hizo entrega a docentes y directivos docentes de 755 Guías de Lectura y Pensamiento Crítico que a su vez serán entregadas a los estudiantes del área rural de los 42 establecimientos educativos oficiales del municipio.

La secretaría de educación departamental teniendo en cuenta las disposiciones del Gobierno Nacional de mantener el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 31 de mayo con el fin de evitar la propagación del Covid-19 y velando por una de las comunidades más vulnerables del departamento, entregará 172 mil guías físicas que serán destinadas a las sedes rurales para que los estudiantes puedan continuar con sus actividades escolares.

Alexandra Peláez Botero, informó que la entidad entregará una guía por estudiante de acuerdo con el registro de la matrícula en el SIMAT con corte al 1 de abril. Estas guías están diseñadas para todos los grados, de preescolar a 11, donde se abordan temáticas de lectura y pensamiento crítico.

Las guías serán distribuidas en las Secretarías de Educación de cada uno de los 117 municipios no certificados del Departamento, informó la funcionaria.

La Secretaría de Educación de Antioquia asume el trabajo en casa, entre el 20 de abril y el 31 de mayo, como una oportunidad para que los estudiantes bajo un enfoque de enseñanza tutorial y dirigida, adquieran las habilidades y saberes para la vida; primando el aprendizaje autónomo de ellos.

El aprendizaje autónomo y la enseñanza dirigida intencional mediante diversos recursos didácticos, serán la base para el trabajo en casa durante este periodo.

El trabajo en casa no será un mecanismo para trasladar los contenidos y actividades tradicionales de la Escuela y la estructura del plan de estudios al hogar de los estudiantes. Por el contrario, se concibe como la posibilidad para generar experiencias novedosas, didácticas transversales y en múltiples formatos para una enseñanza que aplica la meta cognición y autorregulación, así como la evaluación formativa, en el aprendizaje de los estudiantes.

El aprendizaje autónomo y la enseñanza dirigida intencional mediante diversos recursos didácticos, serán la base para el trabajo en casa durante este periodo.

“Se proclama la necesidad de un ejercicio del pensar más profundo y libre, no restringido a la ciencia, sino capaz de abarcar la pluridimensionalidad del hombre como ser que se relaciona con el mundo y con otros hombres, señalando que esta tarea ha sido bloqueada por la reverencia equivocada al principio de razón suficiente. Heidegger afirma que se impone pensar el ser en cuanto ser, porque este es más amplio y significativo que el delimitado espacio del saber científico”.  Bogdan, 1997

Esta estrategia surge como una alternativa para facilitar el estudio en casa, dijo Alexandra Peláez Botero, “sabemos que muchos municipios carecen de conectividad y que otros no cuentan con fluido eléctrico, por tal razón es pertinente implementar otras iniciativas que se adapten a las condiciones que se presentan hoy en el marco de la emergencia sanitaria originada por el COVID19”, aseguró la secretaria de Educación de Antioquia.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: