fbpx

Anzá sigue luchando por una educación de calidad

Anzá sigue luchando por una educación de calidad. Adrián Camilo Hildago Montoya, secretario de educación, aseguró que el sistema educativo es uno de los más afectados a raíz de la pandemia.

Anzá sigue luchando por una educación de calidad. Adrián Camilo Hildago Montoya, secretario de educación, cultura, deporte y juventud de Anzá, aseguró que el sistema educativo es uno de los más afectados a raíz de la pandemia. El secretario reconoció conocer las limitaciones de conectividad en las veredas, corregimientos y cabecera municipal. Tanto estudiantes como padres de familia se han visto en aprietos para cumplir con labores educativas.

“Los docentes y rectores, con gran esfuerzo, están trabajando para que todos los materiales puedan llegar a la casa de los alumnos y después realizar el respectivo seguimiento a los talleres. De esta forma se han entregado unas cartillas y unos libros, especialmente a personas de la zona rural, para que estos no descuiden sus labores», así lo manifestó el servidor público.

El secretario pidió a la comunidad no permitir que estudiantes suspendan sus clases, reconoce que para los padres es muy complejo toda esta situación, pero solicita un esfuerzo adicional para que los jóvenes no se desanimen en su carrera escolar, puesto que espera que en enero del 2021 puedan retornar a las aulas.

Para finalizar, aseguró que no podrán implementar el sistema de alternancia, puesto que no cuentan con los recursos suficientes. Pero reconoce y asegura que desde la Administración Municipal siguen luchando para que la educación en Anzá siga estando en los más altos estándares a nivel departamental. En cifras del 2019 el municipio cerraba con una cobertura del 75% y una deserción de apenas el 2%.

“La pandemia nos ha dejado una enseñanza y es que ha mostrado las brechas tan grandes que tenemos para enviar educación de calidad a todo el territorio” alcalde de Anzá.

Por su parte el alcalde Andrés Felipe Holguín Múnera, ha enviado una palabra de aliento y aseguró que la educación y formación de los estudiantes siempre será su prioridad.

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, fueron testigos de excepción de la intervención con la que se concretó este jueves 2 de marzo uno de los hitos más importantes a la fecha de la construcción del megaproyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: el cale de la galería de rescate, es decir, el encuentro entre los dos extremos de la ejecución de este túnel que tiene 9.835 metros de longitud.

leer más

“La Alegría de Servir” llegó a Sopetrán entregando obras y suscribiendo convenios para beneficio general

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y varios integrantes de su gabinete, presidieron este viernes en el municipio de Sopetrán, una nueva jornada de “La Alegría de Servir”.

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

A %d blogueros les gusta esto: