fbpx

Anzá se preocupa por su población gestante

Anzá se preocupa por su población gestante. Con el fin de orientar a los habitantes del territorio frente a los protocolos en salud de las gestante, recién nacidos y mujeres en periodo de lactancia durante la pandemia del  COVID-19, la administración municiál de Anzá lanzó un comunicado.

Anzá se preocupa por su población gestante. Con el fin de orientar a los habitantes del territorio frente a los protocolos en salud de las gestantes, recién nacidos y mujeres en periodo de lactancia durante la pandemia del  COVID-19, la administración municipal de Anzá lanzó un comunicado. Esto con el fin de evitar complicaciones, discapacidades y muertes en las gestantes y los recién nacidos del país y en el municipio de Anzá. La E.S.E Hospital San Francisco de Asís ha establecido acciones que se requieren frente la epidemia por COVID -19, de esta forma garantizan al máximo la salud y bienestar de las gestantes y los recién nacidos del municipio.

Comenzaron las modificaciones en las agendas en las modalidades para la prestación de servicios para la atención y el cuidado pre-natal. Todo esto establecido en la resolución 521 del 2020 y las disposiciones que este lineamiento propone.

También recomendaron que las gestantes y sus familias debían estar alerta a los signos de alarma que son fiebre mayor o igual a los 38°, con o sin producción de esputo, dificultad para respirar, fatiga o malestar general, nauseas o vomito, dolor al respirar o diarrea.

Por otro lado, algunos signos de alarma obstétricos son hipertensión arterial, cefalea, trastornos visuales o auditivos, edemas de manos y cara, disminución marcada o ausencia de movimientos fetales, actividad uterina, sangrado vaginal, entre otros.

Lo importante es que las gestantes tengan en cuenta todos los signos antes mencionados para que no vayan a existir algún tipo de complicaciones. Cabe recordar que el servicio de Urgencias del hospital del municipio puede atender urgencias de baja complejidad, y si alguna sobrepasa la capacidad resolutiva del municipio, se deben trasladar a los pacientes por medio de ambulancia a otros niveles de atención ubicados en Santa Fe de Antioquia a 20 minutos o Medellín a una hora y media.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, fueron testigos de excepción de la intervención con la que se concretó este jueves 2 de marzo uno de los hitos más importantes a la fecha de la construcción del megaproyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: el cale de la galería de rescate, es decir, el encuentro entre los dos extremos de la ejecución de este túnel que tiene 9.835 metros de longitud.

leer más

“La Alegría de Servir” llegó a Sopetrán entregando obras y suscribiendo convenios para beneficio general

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y varios integrantes de su gabinete, presidieron este viernes en el municipio de Sopetrán, una nueva jornada de “La Alegría de Servir”.

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

A %d blogueros les gusta esto: