fbpx

Antioquia es epicentro del patinaje panamericano

Antioquia es epicentro del patinaje continental gracias a tres eventos que se realizan en el departamento: el Festival Panamericano de Novatos y Escuelas de Patinaje de Velocidad; el Campeonato de Panamericano de Patinaje de Velocidad y el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico.

por | Jul 27, 2023 | Antioquia

Antioquia es epicentro del patinaje panamericano. Antioquia es epicentro del patinaje continental gracias a tres eventos que se realizan en el departamento: el Festival Panamericano de Novatos y Escuelas de Patinaje de Velocidad; el Campeonato de Panamericano de Patinaje de Velocidad y el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico.

Este jueves, con el liderazgo del Gobernador Aníbal Gaviria Correa; el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, José Acevedo; el presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala y el presidente de la Liga de Patinaje de Antioquia, Julián Osorno Cardona, se realizó la apertura del Panamericano de Patinaje de Velocidad, categoría menores, que tiene presentaciones en el patinódromo Guillermo León Botero, de Medellín, y el patinódromo de la Unidad Deportiva Tulio Ospina, del municipio de Bello.

“Colombia es potencia mundial en patinaje, somos tal vez el primer lugar en el mundo en forma estructural. Tenemos a Fabriana Arias, 16 veces campeona mundial de patinaje. Desde la Gobernación tenemos esa convicción de que hay que apoyar nuestro patinaje porque tiene esa capacidad de representarnos a nivel mundial y porque hay miles y miles de jóvenes, niños, practicando o queriendo practicar el patinaje en sus distintas modalidades en toda Antioquia y toda Colombia”, destacó el Gobernador Gaviria Correa.

Puede leer: Dagran emite recomendaciones durante los días secos o de menos lluvias en Antioquia

Durante esta apertura, el mandatario departamental entregó la bandera de Antioquia a deportistas de la Preselección Antioquia de Patinaje Artístico que nos representarán en los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2023; a la Preselección Antioquia de Patinaje de Velocidad y de la Preselección Antioquia de Skateboardig.

Además, hizo un reconocimiento especial a Jazmín Álvarez Bedoya, deportista de Skateboardig, clasificada a los Juegos Panamericanos, Santiago de Chile 2023, y en proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. Jazmín es considerada, hoy por hoy, como la deportista número uno de esta modalidad en Colombia. El Skateboardig es una modalidad deportiva del patinaje que empieza a hacer parte del programa de los Juegos Olímpicos y estará, por primera vez, en los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2023 y en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Estos tres eventos son organizados por el World Skate America, la Federación Colombiana de Patinaje, la Liga de Patinaje de Antioquia y la Gobernación de Antioquia a través de Indeportes Antioquia. “Esta región tiene infraestructura hotelera y deportiva, tiene deportistas y todas las condiciones que requiere una sede, y una calidad humana y de la gente de Colombia que organiza eventos”, precisó presidente de la World Skate America, Alberto Herrera Ayala.

16 países participan del Campeonato de Panamericano de Patinaje de Velocidad y 15 harán presencia también en el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico; este último se realizará desde el 31 de julio hasta el domingo 20 de agosto en el Coliseo Iván Ramiro Córdoba, de Rionegro.

Toda esta jornada de patinaje se inició desde el pasado 21 de julio en Guarne, con el Festival Panamericano de Novatos y Escuelas de Patinaje de Velocidad en el que participaron más de 300 niños, niñas y adolescentes, de 56 clubes de patinaje de países como Colombia, Bolivia, Argentina, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Perú y Venezuela. Solo de Colombia, participaron escuelas de 13 ligas de patinaje con representaciones de departamentos como Córdoba, Cundinamarca, Nariño, Santander, Cesar, Cauca, Quindío, Tolima, Magdalena, Bogotá, Sucre, Atlántico y Antioquia

Con estos eventos, la Gobernación de Antioquia sigue preparando a sus deportistas para los Juegos Nacionales y Paranacionales del 2023 y le sigue apostando a Urabá como sede los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Eugenio Prieto y Andrés Julián se unen y serán un solo candidato, escogido por una encuesta

Andrés Julián le gana el pulso a Eugenio Prieto y es candidato único a la Gobernación

Andrés Julián cuenta con el respaldo del Centro Democrático, el movimiento AICO y ahora una parte de los liberales.

antioquia

Más de 83.000 firmas avaladas al Grupo Significativo de Ciudadanos “Una Antioquia Viva” para la candidatura de Eugenio a la Gobernación de Antioquia.

El candidato Eugenio Prieto ha confirmado la certificación de 83.203 firmas avaladas por el Director de Censo Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil para el Grupo Significativo de...
Andrés Julián

Andrés Julián suma un nuevo apoyo; la AICO se suma en su lucha por la Gobernación

El candidato primero deberá ganar la encuesta contra Eugenio Prieto, pero suma importantes apoyos de cara a la lucha por la Gobernación.

mesa

Explosiva Declaración del Diputado Liberal Andrés Mesa: Eugenio Prieto Hizo Lobby por el Ministerio de Vivienda

Mesa: «Soy testigo de cómo – prieto- buscaba activamente el Ministerio de Vivienda en esa reunión, junto a Luis Carlos Ochoa, mientras hacían lobby ante el presidente»

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Después de la reunión entre el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y el ministro de defensa, Iván Velásquez, en compañía de los altos mandos militares y de la policías, se ha confirmado el...