La gobernación de Antioquia cumple compromiso de vacunación, con el 90% de ejecución en bienestar animal.
Dando cumplimiento al Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida, se llevó a cabo la Primera Jornada Departamental de Vacunación contra la rabia en caninos y felinos.
Objetivos
Con ella se busca garantizar el bienestar animal y reducir el riesgo en la salud humana.
En este segundo semestre el énfasis de este programa se efectuará en las zonas rurales de Antioquia, con el apoyo de los técnicos de salud que se encuentran en los territorios.
Antioquia cumple compromiso de vacunación
Jornadas
Cientos de habitantes de los 125 municipios antioqueños, participaran activamente en la Jornada Departamental de Vacunación contra la rabia en caninos y felinos.
Las personas llevaban a sus mascotas a los sitios dispuestos por la gobernación en las cabeceras municipales.
En el primer semestre del año la dependencia departamental se había propuesto inmunizar 175.233 animales contra esta grave enfermedad zoonótica que se transmite a los seres humanos a través de mordeduras y arañazos.
Cifras
Con esta actividad y otras acciones efectuadas en lo corrido del año, de acuerdo con el reporte de las administraciones municipales se ha logrado vacunar 157.182 perros y gatos en las zonas urbanas.
Es decir que la meta se alcanzó en 90%, gracias al apoyo de las administraciones municipales, las Corporaciones Autónomas Regionales y las autoridades locales.
Invitación
La gobernación invita a los antioqueños, a continuar trabajando de manera articulada para garantizar el bienestar de los animales domésticos.
Fortaleciendo actividades enmarcadas en la protección de la salud pública humana y animal.
Se prevé que la segunda Jornada Departamental de Vacunación contra la rabia en caninos y felinos, se realice en el mes de noviembre.