fbpx

Antioquia atraviesa la primera temporada de lluvias y las altas temperaturas han estado presentes en algunas subregiones durante abril y mayo

Durante la primera temporada de lluvias en Antioquia que inició en marzo, al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, le han reportado 40 eventos asociados a las altas precipitaciones, 118 menos que los reportados en los mismos meses en 2022, lo que corresponde a una disminución de un 75%.

por | May 9, 2023 | Antioquia

Antioquia atraviesa la primera temporada de lluvias y las altas temperaturas han estado presentes en algunas subregiones durante abril y mayo. Durante la primera temporada de lluvias en Antioquia que inició en marzo, al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, le han reportado 40 eventos asociados a las altas precipitaciones, 118 menos que los reportados en los mismos meses en 2022, lo que corresponde a una disminución de un 75%.

La razón de la reducción de esta cifra, advierte el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, podría ser la disminución de las lluvias en el territorio antioqueño, pero también el trabajo desarrollado por todas las entidades del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo que han sumado sus esfuerzos para realizar trabajos de mitigación con maquinaria, sistema de alertas y monitoreo y capacitaciones.

De esta manera, en lo que va corrido de la temporada, se han reportado 14 movimientos en masa, 9 vendavales, 4 inundaciones, 3 avenidas torrenciales, 3 crecientes súbitas y 1 vendaval que dejan hasta el momento 3 personas fallecidas por creciente súbita en Yalí y El Bagre. Sin embargo, se registran dos fallecidos más por eventos asociados a las lluvias en enero en Medellín para un total de 5. “Lamentable el fallecimiento de estas 3 personas. Según nuestros reportes hay una reducción en las víctimas mortales con respecto al 2022, donde en la primera temporada de lluvias de ese año 33 personas perdieron la vida por eventos asociados a las lluvias”.

Puede leer: Más de 150 familias campesinas en Ciudad Bolívar ahora cuentan con un paso seguro gracias al Dagran

Sin embargo, pese a la temporada, en Antioquia se registran altas temperaturas por la fase subsidente de la Oscilación de Madden and Julian. El director recordó que en junio inicia la temporada seca o de menos lluvias, por ende, las altas temperaturas continuarán. También agregó que desde marzo hasta la fecha le han reportado al Dagran 52 incendios: 28 de cobertura vegetal y 24 de tipo estructural. Dos personas han fallecido en Valdivia y Apartadó por estas emergencias.

Ante esto, es importante mencionar, que desde la entidad se ha venido adelantando acciones de preparación a los municipios, logrando fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias con la adquisición de carrocisterna a los municipios de Carepa, Chigorodó, San Pedro de Urabá y Amagá. Además, con Cornare se fortalecerá la capacidad de respuesta a emergencia de la brigada contra incendios en el Oriente antioqueño.

Frente a la temporada de lluvias, la entidad también ha avanzado en acciones de mitigación del riesgo de desastres. A través de las intervenciones con maquinaria se han beneficiado a 17 municipios, mientras que Betania y Chigorodó serán intervenidos en los próximos días. En ayudas humanitarias, $337 millones han sido transferidos desde el Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia en 2023, beneficiando a 585 familias de 13 municipios. De esta manera, se han distribuido 510 kits de alimentos, 271 kits de aseo familiar, 79 kits de aseo infantil, 252 kits de cocina, 216 colchonetas y 128 cobijas.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, se prevé que el mayor acumulado de lluvias en el departamento se presente en los últimos 15 días del mes de mayo.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Eugenio Prieto y Andrés Julián se unen y serán un solo candidato, escogido por una encuesta

Andrés Julián le gana el pulso a Eugenio Prieto y es candidato único a la Gobernación

Andrés Julián cuenta con el respaldo del Centro Democrático, el movimiento AICO y ahora una parte de los liberales.

antioquia

Más de 83.000 firmas avaladas al Grupo Significativo de Ciudadanos “Una Antioquia Viva” para la candidatura de Eugenio a la Gobernación de Antioquia.

El candidato Eugenio Prieto ha confirmado la certificación de 83.203 firmas avaladas por el Director de Censo Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil para el Grupo Significativo de...
Andrés Julián

Andrés Julián suma un nuevo apoyo; la AICO se suma en su lucha por la Gobernación

El candidato primero deberá ganar la encuesta contra Eugenio Prieto, pero suma importantes apoyos de cara a la lucha por la Gobernación.

mesa

Explosiva Declaración del Diputado Liberal Andrés Mesa: Eugenio Prieto Hizo Lobby por el Ministerio de Vivienda

Mesa: «Soy testigo de cómo – prieto- buscaba activamente el Ministerio de Vivienda en esa reunión, junto a Luis Carlos Ochoa, mientras hacían lobby ante el presidente»

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Después de la reunión entre el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y el ministro de defensa, Iván Velásquez, en compañía de los altos mandos militares y de la policías, se ha confirmado el...