En esta ocasión porque, en estos últimos días, las directivas del Hospital San Antonio de este municipio se habrían negado a pagar extorsiones al grupo armado ilegal Los Caparros, lo que provocó que arremetieran contra él.
“Las amenazas de muerte llegaron a través de mensajes de WhatsApp y de correos humanos, por lo que dio a conocer el caso a las autoridades competentes”, manifestó Ferney Álvarez.
Según el alcalde, el Hospital de Tarazá afronta una difícil situación financiera, a lo que se suma la atención de la pandemia del Coronavirus y ahora la extorsión de Los Caparros.
Ferney Álvarez, el alcalde encargado de Tarazá ha recibido amenazas de muerte desde el año pasado. Hace un mes el secretario del municipio, quien también ha sido amenazado, informó que les pidieron dirigirse a Uré, en los límites entre Antioquia y Córdoba. Además, les dijeron que si no asistían tomarían represalias. Por eso, Álvarez le solicitó un esquema de seguridad a la Unidad Nacional de Protección.
Amenazan de nuevo al alcalde de Tarazá
El secretario a principios de febrero ya había denunciado que su vida estaba en riesgo. Incluso, el 26 de enero, su cuñada fue asesinada a menos de un kilómetro del edificio de la alcaldía.
“Estoy estudiando la posibilidad de irme a vivir a otro municipio porque, a pesar de que se le han hecho varios llamados a la Unidad Nacional de Protección (UNP), todavía no han dado respuesta del estudio de seguridad”, dijo el secretario a Blu Radio.
Entre enero de 2018 y febrero de 2021, en este municipio se registraron 292 homicidios. En 2020 el 70 % de los homicidios relacionados con la operación de estructuras ilegales se presentaron en el casco urbano.
Finalmente, el 3 de marzo de 2021 un funcionario de la administración local fue asesinado. Dagoberto Cerpa Erazo, de 47 años, recibió tres disparos en el barrio San Miguel. Un grupo de hombres armados llegaron a una finca en la que estaba Cerpa. Los responsables serían miembros de Los Caparros.