En Puerto Berrío son muchas las acciones que han logrados en estos escasos cuatro meses de gestión. En las redes sociales del municipio, se resaltan las acciones emprendidas para contrarrestar y mitigar la emergencia sanitaria por el Covid 19.
Gracias a la gestión de dirigentes locales y regionales, el municipio avanza hoy, para lograr 5 UCI (Unidad de Cuidados Intensivos).
Las UCI son instalaciones especiales dentro del área hospitalaria que proporciona soporte vital a los pacientes que están críticamente enfermos, quienes por lo general requieren supervisión y monitoreo intensivo por medicina de alta complejidad.
Varios directores médicos dijeron que el tiempo de permanencia de una persona en cuidados intensivos puede ser de cuatro a seis días, pero hay pacientes que pueden durar hasta 20 días. El día en una unidad de cuidados intensivos cuesta entre 600.000 y un millón de pesos.
Gracias a la gestión de dirigentes locales y regionales, el municipio avanza hoy, para lograr 5 UCI (Unidad de Cuidados Intensivos).
El Diputado Luís Peláez acompañó a la administración municipal en la gestión para la consecución de estas importantes unidades de cuidados intensivos.
El alcalde Gustavo Medina ha estado realizando todas las gestiones pertinentes para mostrarle a la población de Puerto Berrio, que el progreso llega con hechos.
En su plan de Gobierno, cuando se postuló en el 2019 a la alcaldía proponía:
Hacer énfasis en la promoción de hábitos saludables, como la alimentación, la actividad física, los derechos sexuales y reproductivos y la salud mental.
Retomar autonomía en la operación del hospital, mediante una figura mixta ajustada a la norma y a la capacidad financiera de la entidad.
Crear y poner en operación una Unidad de Cuidados Especiales (UCE), que permita aumentar la prestación de algunos servicios en el municipio y disminuir los traslados o remisiones a otras entidades.
Además de esta excelente noticia, hay muchas actividades que se realizan en el municipio que complementan las acciones en salud de la administración.
Una de ellas, es creación de un personajes llamado “COCO”, que acompaña a los niños en su etapa de aislamiento obligatorio, los incentiva para que descubran nuevas actividades que pueden realizar desde sus casas y los motiva para que cumplan todas las normas de bioseguridad recomendadas por las autoridades de salud, además, los invita a encontrarse con la literatura, las historias y el arte.
Otra de las acciones de mitigación fue la donación de un día de salario de los servidores públicos de la alcaldía y de la donación de un mes completo de salario del propio alcalde, a esta gestión se suma la entrega de más de 4.000 ayudas para la población porteña.