Las actividades lúdicas y deportivas en Cañasgordas, son primordiales, pues se ha considerado que el uso estas prácticas son una estrategia efectiva para facilitar una buena relación social entre los jóvenes. Por esta razón, se hace indispensable su implementación en el proceso de aprendizaje de los mismos.
Actividades
Estas actividades abren un camino para generar mucho interés y motivación al aprender jugando, facilitando de esta manera el trabajo de enseñanza a los profesores y padres de familia.
Debido a esto, la alcaldía de Cañasgordas está impulsando actividades lúdico-deportivas, principalmente para los niños y los jóvenes en el municipio.
Influye en los hábitos
Es importante resaltar que todas las actividades expresivas, físicas, deportivas, y recreativas gozan de gran protagonismo en nuestra sociedad contemporánea.
Introduciéndose y afianzándose en una forma extraordinaria, hasta el punto de influir en nuestros hábitos y costumbres.
Y las utilizamos como un medio de educación, de cultura, de salud, de convivencia, de bienestar de nuestro cuerpo, como un medio recreativo y para la formación integral de los estudiantes y ciudadanos en general.
Actividades lúdicas y deportivas en Cañasgordas
Integración
De allí, que esta iniciativa busque fomentar la integración social de los niños y niñas del municipio por medio de estrategias lúdico-deportivas y el trabajo en equipo.
Son herramientas adecuadas para propiciar un acercamiento eficiente entre los niños, transmitiendo valores y actitudes que se reflejará en su ámbito escolar y familiar.
Desde el punto de vista social las actividades lúdico-deportivas facilitan las relaciones, canalizan la agresividad y la necesidad de confrontación, despierta la sensibilidad y la creatividad y contribuye al mejoramiento del clima social.
Trabajo en equipo
Además, el trabajo en equipo por su parte, permite a cada individuo desarrollar el sentido de la participación, el trabajo cooperativo y establecer una comunicación directa con los demás.
Sin importar el sexo de los mismos, esto ayuda a desarrollar valores de respeto y tolerancia que promueven relaciones interpersonales.
Dando las bases para mejorar la convivencia, la participación sin distingo de sexo y el establecimiento de fuertes lazos de amistad en los niños.