22 de abril del 2023

Antioquia fortalece la infraestructura en salud mental de diez hospitales públicos departamentales

Para continuar con el propósito de fortalecer la red pública hospitalaria departamental y humanizar la atención médica, la Gobernación de Antioquia entregó $245 millones para la adecuación de los servicios de salud mental de diez hospitales públicos departamentales.

Antioquia fortalece la infraestructura en salud mental de diez hospitales públicos departamentales. Para continuar con el propósito de fortalecer la red pública hospitalaria departamental y humanizar la atención médica, la Gobernación de Antioquia entregó $245 millones para la adecuación de los servicios de salud mental de diez hospitales públicos departamentales. Con los recursos destinados por la administración departamental, los hospitales podrán adecuar habitaciones para la atención en salud mental, espacios diseñados para asegurar la privacidad y la tranquilidad de los pacientes y brindar una atención más humanizada.

“Seguimos fortaleciendo el programa Salud para El Alma, invirtiendo en instalaciones idóneas para la atención de usuarios que requieren asesoría o asistencia en salud mental, complementadas con la telemedicina, dispensación y manejo de medicamentos y con la asesoría de psicólogos altamente capacitados”, indicó la secretaria de Salud y Protección Social de Antioquia, Ligia Amparo Torres Acevedo.

Por otra parte, María Patricia Agudelo García, gerente del Hospital San Rafael de Ebéjico, la primera ESE del departamento en ofrecer una habitación de este tipo, expresó que: “Estamos muy agradecidos con la Gobernación por este apoyo y fortalecimiento del servicio de salud mental, que es fundamental para la población ebejicana”.

Además del San Rafael de Ebéjico, los otros hospitales públicos del departamento beneficiados con estos recursos son: San Francisco de Asís (Anzá), San Julián (Argelia), El Sagrado Corazón (Briceño), José María Córdoba (Concepción), La Misericordia (Nechí), San Rafael (San Luis), San Pablo (Tarso), San Juan de Dios (Segovia) y Marco Fidel Suárez (Bello).

Cabe destacar que Salud para el Alma, es un programa que mediante múltiples acciones promueve el bienestar integral y la buena convivencia de las comunidades del departamento.

Asimismo, la Secretaría de Salud de Antioquia se encuentra analizando la viabilidad para fortalecer otros hospitales del departamento en la adecuación de sus servicios de salud mental, previa presentación de proyectos.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

La Sombra Digital: La Impunidad del Pedófilo Potencial en Colombia

La Sombra Digital: La Impunidad del Pedófilo Potencial en Colombia

En una era donde la tecnología acerca a las personas, también acerca a los depredadores a sus víctimas. Mientras en naciones como Estados Unidos existen unidades especializadas de agentes encubiertos que navegan los rincones más oscuros de internet para identificar,...

Sigue leyendo lo más reciente