fbpx

23 alcaldes del Suroeste antioqueño, toman la decisión de decretar Ley Seca este fin de semana y el próximo

Tras la noticia de que 94 municipios de Antioquia ya están autorizados por el Gobierno Nacional para iniciar gradualmente la apertura del comercio, en este grupo no están ningún municipio del área metropolitana y tampoco, ningún municipio que haya tenido casos de coronavirus y que ya fueron superados.

por | May 22, 2020 | Antioquia, Suroeste

Tras la noticia de que 94 municipios de Antioquia ya están autorizados por el Gobierno Nacional para iniciar gradualmente la apertura del comercio, en este grupo no están ningún municipio del área metropolitana y tampoco, ningún municipio que haya tenido casos de coronavirus y que ya fueron superados.

También se informó que en el caso de Ituango, que a pesar de tener 11 casos con coronavirus, que están dentro del proyecto Hidroituango, es un municipio que fue autorizado por el Gobierno Nacional para empezar su reactivación económica.

Luego de conocerse la noticia de reapertura, 23 alcaldes del Suroeste antioqueño, se pusieron de acuerdo para decretar Ley Seca este fin de semana y el próximo, con el objetivo de controlar los desmanes que puedan presentarse por el próximo puente festivo y la celebración aplazada del Día de las Madres.

El llamado también es para las colonias que se encuentran en la ciudad de Medellín, para que por ningún motivo se desplacen a la subregión.

El alcalde de Concordia, Carlos Quijano, informó que conjuntamente los 23 alcaldes del suroeste tomaron la decisión de decretar Ley seca en todo el territorio y en cada municipalidad, este decreto fue enviado al Ministerio del Interior y que se hará cumplir este fin de semana de puente festivo y finalizando el mes de mayo, sólo con un interés, proteger y salvaguardar la salud en este territorio.

Y aunque ya dentro de las medidas de aislamiento preventivo obligatorio estaba contemplada la prohibición de consumir licor, el alcalde se refiere a muchos casos puntuales en donde se tuvo que impartir comparendos por el consumo de licor en espacios públicos, que generan aglomeraciones.

El llamado también es para las colonias que se encuentran en la ciudad de Medellín, para que por ningún motivo se desplacen a la subregión porque sencillamente no van a poder entrar a sus respectivos municipios y para reforzar los controles de ingreso que están ubicados en los 22 puntos de los ejes viales del departamento.

En el caso concreto de Concordia, se cuenta con un puesto de control, 24 horas del día con la presencia de Salud pública y Policía Nacional.

Algunos de estos municipios son cafeteros, y en esta época se está finalizando la Traviesa cafetera (es la cosecha cafetera que se recoge en el país en el primer trimestre del año) y se preparan para recibir aproximadamente en el mes de septiembre, 8.000 recolectores de café, desde hace 20 días atrás, vienen reuniéndose con el Comité departamental de cafeteros y con la Federación de Cafeteros, revisando protocolos que les permitan blindar y controlar esta actividad.

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Así están las vías en Antioquia para esta Semana Santa

Así están las vías en Antioquia para esta Semana Santa

La Secretaría de Infraestructura de Antioquia, en articulación con la Gerencia de Seguridad Vial, las concesiones y las administraciones municipales, estableció un plan de trabajo para atender la movilidad por las vías del departamento para la temporada de Semana Santa, que inicia este viernes.

leer más
1.500 millones de pesos invierte el Instituto de Cultura para fortalecer la infraestructura de este sector en Caramanta

1.500 millones de pesos invierte el Instituto de Cultura para fortalecer la infraestructura de este sector en Caramanta

Un convenio de cofinanciación por 2.202 millones de pesos para la construcción de un espacio multipropósito para el fomento de la cultura en el municipio de Caramanta, fue firmado entre el gobernador Aníbal Gaviria, el director general del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Juan Correa, y el alcalde de este municipio del Suroeste, Julián Andrés Granada.

leer más

Comenzaron las obras de rehabilitación en la vía a Santa Elena

Este proyecto tiene una inversión de 30 mil millones de pesos, donde la Gobernación de Antioquia dará inicio a las obras de rehabilitación de 7.5 kilómetros de la vía hacia Santa Elena.

Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

El próximo 5 de mayo de 2023 se cumplirán 20 años de la muerte violenta del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, su asesor de paz, Gilberto Echeverri Mejía y ocho soldados que los acompañaban en el campamento en el que permanecían secuestrados, en zona rural del municipio de Urrao.

¡Pilas! La Gobernación de Antioquia ofrece 232 plazas para quienes deseen hacer sus prácticas profesionales

La Gobernación de Antioquia busca estudiantes que contribuyan con la transformación del departamento.

El concurso literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ premiará los mejores relatos de maestros y estudiantes

Estudiantes y profesores están invitados a este concurso.

Buscan mejorar seguridad en la Autopista Mar 1 con barreras antideslumbramiento

La Concesión Devimar realizó la instalación de 2700 paneles o barreras antideslumbramiento en la Autopista al Mar 1.

A %d blogueros les gusta esto: