Fortalecer presencia de la mujer en la Policía y el Ejército en Antioquia. La declaración la hizo el gobernador de Antioquia, durante la graduación de 99 Auxiliares de Policía en el municipio de Venecia.
Actualidad Crítica sobre crónica, cultura ciudadana, política, opinión y orden Público de Amagá, Andes, Angelópolis, Betania, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia, Hispania, Jardín, Jericó, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Salgar, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Titiribí, Urrao, Valparaíso, Venecia
Fortalecer presencia de la mujer en la Policía y el Ejército en Antioquia. La declaración la hizo el gobernador de Antioquia, durante la graduación de 99 Auxiliares de Policía en el municipio de Venecia.
Con el propósito de llevarle alegría y sonrisas a los niños y habitantes de las veredas y corregimientos de Angelópolis, la administración municipal en compañía de la policía nacional realizó un compartir navideño.
La Cosecha Cafetera no registró muertes por covid-19 en Antioquia. Con satisfacción el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas, hizo un balance positivo del Plan Cosecha Cafetera.
Antioquia es potencia exportadora de aguacate en Colombia. Para continuar creciendo el número de toneladas de aguacate que se exportan desde Antioquia y llegar pronto a la meta de predios certificados.
En Venecia se beneficia 140 personas con el proyecto Seguridad Alimentaria al curso de vida. En el municipio del Suroeste antioqueño se entregaron paquetes alimentarios a habitantes que no cuentan con diferentes ayudas que ha brindado el gobierno nacional y que en estos momentos se encuentren en estado de vulnerabilidad.
Tarso recibió obras de manos de la gobernación. En un recorrido por el municipio de Tarso, el gobernador Aníbal Gaviria Correa entregó obras para el beneficio de la comunidad como la placa huella o Ruta de Vida de Filo Seco.
Pueblorrico realizó una conmemoración a sus estudiantes. El municipio del Suroeste antioqueño el día de ayer 11 de noviembre hizo un reconocimiento a los estudiantes por su buen desempeño durante el periodo académico.
Mantenimiento mecánico en las vías del Suroeste antioqueño. Con un valor superior a los $18.000 millones de pesos, incluyendo obra pública e interventorías
Hispania entregó fertilizantes a las familias cafeteras. La Alcaldía realizó la entrega de 2.000 bultos de fertilizantes con el objetivo de darle prioridad a los pequeños productores y apoyo a los medianos y grandes caficultores.
La Liga Urbana de Rap de La Pintada. En el marco de la celebración de la semana de la juventud, la alcaldía de La Pintada reconoce el trabajo de todos los grupos y colectivos culturales del municipio.
Brigadas de salud en las veredas de Andes. En el municipio del Suroeste antioqueño se ha venido realizando brigadas para cuidar la salud de los habitantes de la región.
Pedagogía sobre el Sisbén en Jericó. A través de una interesante campaña, la alcaldía de Jericó ha venido llevando a cabo un proceso pedagógico con la comunidad del municipio alrededor del Sisbén.
Girardota vive la agricultura urbana. La administración municipal adelanta las actividades del proyecto «Huertas Urbanas», que fortalecen la producción local.
A los 69 años, falleció este martes por la madrugada el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, por complicaciones derivadas del contagio de covid-19, comunicó oficialmente la Presidencia.
Participa de la construcción del Plan Anticorrupción del Metro. El Metro de Medellín Ltda., invita a la ciudadanía a participar en la construcción de la propuesta del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021.
Últimas noticias de La Estrella. Recuento de noticias, restricciones y acciones en pro de la comunidad en el municipio de La Estrella.
Últimas noticias de Itagüí. Recuento de noticias, restricciones y acciones en pro de la comunidad en el municipio de Itagüí.
Últimas noticias de Sabaneta. Recuento de noticias, restricciones y acciones en pro de la comunidad en el municipio de Sabaneta.
Regresan las visitas presenciales a La Perla. La Alcaldía de Medellín, a través del Centro de Bienestar Animal La Perla, trabaja por la atención integral de animales de compañía que se encuentran en situación de emergencia y vulnerabilidad.
Proyecto de ecoviviendas en Antioquia. Un convenio firmado entre la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia – VIVA – y la Reforestadora Integral de Antioquia RIA S.A permitirá desarrollar prototipos de ecoviviendas en el departamento.
Los niños y niñas deben ser la prioridad en Medellín. Cuando pensamos en los símbolos de Medellín se nos viene a la cabeza el Metro, los Metrocables, el tranvía o los Planes Urbanos Integrales. Sin embargo, el programa público que nos debería hacer sentir orgullosos como sociedad es Buen Comienzo.
Supermercados sin ánimo de lucro para los más vulnerables. Una de las dificultades que afronta el departamento, es la imposibilidad de acceder a alimentos a bajos precios y que a la vez tengan la carga nutricional adecuada.
El 25 de enero inicia el calendario académico en Medellín. Debido al índice de contagios de coronavirus y la ocupación UCI, la Alcaldía de Medellín decidió suspender por el momento las actividades académicas presenciales.
Últimas noticias de Caldas. Este es un recuento de las últimas noticias del municipio de Caldas, obras, restricciones, convocatorias.
Últimas noticias de Bello. Este es un recuento de las últimas noticias de gestión, medidas y restricciones en el municipio de Bello.
Últimas noticias de La Estrella. Resumen de los últimas noticias del municipio de La Estrella, pormenores, buenas noticias, restricciones y medidas.
Gobernador destacó el trabajo realizado por el Brigadier General Eliecer Camacho. Ayer se realizó la ceremonia de transmisión de mando en el Comando de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Últimas noticias de Itagüí. El municipio de Itagüí continua con las medidas restrictivas de Pico y Cédula, que solo aplica para ingresar a establecimientos comerciales o bancarios, excepto notarias, hoteles y restaurantes.
Últimas noticias de Sabaneta. Resumen de noticias del municipio de Sabaneta, para que sus habitantes estén enterados de los pormenores, detalles, medidas y restricciones.
Entrega de kits escolares en Envigado. Desde ayer 18 de enero, la Administración Municipal de Envigado, inició la entrega de los kits escolares a los estudiantes matriculados en los 14 planteles educativos oficiales de nuestra ciudad.
Ultimas noticias de Girardota. En la alocución del alcalde Diego Agudelo a través de Facebook Live del 18 de enero del presente año, los habitantes de Girardota fueron informados de los detalles acontecidos en la semana.
Acciones contra el crimen organizado y el homicidio en Medellín. La Administración Municipal destaca los resultados que se han presentado en los primeros días de 2021:
Millonarias pérdidas por Toque de queda en Medellín. Se mantienen los controles en los diez municipios del Valle de Aburrá por parte de la Policía Nacional.
Votaciones de Presupuesto Participativo en Medellín. El Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo (PLyPP) de Medellín fue creado como una herramienta de redistribución de los ingresos de la ciudad.
Nueva Bibliometro en la estación Santo Domingo. Desde el 4 de enero los habitantes de la comuna 1 (Popular) cuentan con un nuevo espacio para acceder a la literatura y a Internet, además de una variada agenda cultural.
Ampliarán hasta 2030 la vida útil del Relleno La Pradera. Con la entrada en funcionamiento del nuevo Vaso La Piñuela del Relleno Sanitario La Pradera,
$47.500 millones en proyectos agrícolas para el Bajo Cauca. El Bajo Cauca antioqueño ha sido escenario de problemas sociales, de seguridad y orden público.
Entidades rastrean felino con tecnología satelital. Un ocelote víctima del tráfico y cautiverio ilegal fue liberado en el Magdalena Medio antioqueño, después de un proceso de rehabilitación de un año.
Estrategias de teleducación y radioeducación. Desde marzo de 2020 la rutina del sistema de educación del país se modificó. Los estudiantes cambiaron las aulas por las salas de sus casas para continuar con sus estudios apoyados por guías pedagógicas.
Disfrutar responsablemente de los espacios ambientales. Como parte de la promoción y protección de los entornos ambientales, la Alcaldía de Medellín invita a visitar y disfrutar de manera responsable los cerros tutelares.
Convocatoria para deportistas con proyección al alto rendimiento. El Instituto de Deportes y Recreación de la ciudad abrió convocatorias para el programa Talentos INDER Medellín, que apoya a deportistas con proyección al alto rendimiento.
La transformación de la comuna13 inspira a México. La transformación de Medellín sigue siendo referente para el resto del mundo.
Alcalde de Medellín entrega reporte de puente festivo. Hace unas horas terminó el confinamiento en Medellín y en el Valle de Aburrá. Aproximadamente 1.233 fiestas fueron intervenidas, solo en Medellín.
Girardota ora por la salud del Párroco Leonardo Ospina. Los habitantes de este municipio están unidos en oración para que mejore la salud de Presbítero José Leonardo Ospina, párroco de la Catedral Nuestra Señora del Rosario.
Balance de orden público en Barbosa. Después de un puente festivo con restricciones, debido a la medida de toque de queda decretada en todo el departamento de Antioquia, para afrontar el nuevo pico de la pandemia de Covid19.
En Girardota no habrá toque de queda. El alcalde Diego Agudelo se manifestó,respecto a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y Departamental en lo que se refiere a las restricciones de movilidad para el puente festivo de Reyes.
Horarios del Metro para puente festivo. El Metro de Medellín tendrá algunas modificaciones en sus horarios en este puente festivo atendiendo las medidas tomadas por las autoridades para prevenir la propagación del Covid-19.
Inicia mantenimiento de la vía Regional Sur. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, mediante selección abreviada número 010 de 2020, adjudicó la primera fase del mantenimiento de la vía Regional Sur.
El Área Metropolitana es gestor catastral. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá empezará a prestar el servicio público catastral desde el martes 05 de enero de 2021 en los cuatro municipios del Norte del territorio.
NO atropellamiento de fauna silvestre en el Oriente Antioqueño. Unidos en el propósito de proteger la fauna silvestre, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Cornare realizaron una campaña.
Misión especial permitió que una tigrilla lanuda volviera a la libertad. Siete meses duró el proceso de readaptación de una tigrilla lanuda.
Alcaldía de La Ceja se compromete con su gente. Desde la administración municipal es notorio el compromiso para afrontar la pandemia del covid-19 y en articulación con el Gobierno Nacional, diferentes sectores públicos y privados.
Los jóvenes de Remedios trabajan unidos. La participación de los jóvenes en su comunidad, no solo es importante si no que es necesaria, los jóvenes son una parte fundamental para la construcción de cualquier sociedad.
Trabajando unidos en Zaragoza. Son varias las estrategias que Zaragoza, localizado en la subregión del Bajo Cauca está promoviendo para enfrentar la contingencia por el COVID 19.
Atención: Nuevas medidas restrictivas en Medellín. Medellín se acoge a las instrucciones del Gobierno Nacional. Cuarentena para este fin de semana.
Ampliación del Hospital San Vicente de Paúl de Caldas. Con 750 millones de pesos la Gobernación de Antioquia se vinculará inicialmente a la construcción del nuevo Hospital San Vicente de Paúl del municipio de Caldas.
Con el propósito de llevarle sonrisas y deporte a los niños de escasos recursos en el municipio de la Estrella, la alcaldía invita a los habitantes a donar bicicletas en mal estado o que no se usen.
La administración municipal de Guadalupe en cabeza del alcalde Cesar Augusto Agudelo, a través de sus redes sociales difundieron información sobre la rendición de cuentas del año 2020.
Los colegios de Medellín inician su año escolar en alternancia. Mediante resolución, el Ministerio de Educación Nacional estableció la alternancia como contexto para el inicio del año escolar.
Proyecto Comercializadora Sur Sabaneta. El desarrollo del territorio, a través de las nuevas oportunidades, es uno de los objetivos principales para la administración de Sabaneta.
Antioquia invierte más de $42.000 millones en Doble Calzada Las Palmas. La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Infraestructura Física, realiza la rehabilitación de la Doble Calzada Las Palmas.
kits de bioseguridad para las sedes educativas. La Secretaría de Educación de Antioquia entregó a las administraciones municipales kits de bioseguridad para 3.900 sedes educativas pertenecientes a los 117 municipios.
Con el objetivo de mostrarle a comunidad Caldense las inversiones hechas por la administración, Caldas realiza por medio de redes sociales la rendición de cuentas del año 2020.
El 5 de enero comenzó la primera jornada de recolección de residuos sólidos en el municipio de Marinilla.
Con el propósito de que los habitantes y turistas de Guatapé disfruten diferentes sabores alrededor de la hamburguesa, el municipio realiza el primer festival de la hamburguesa y la cerveza.
Por medio de un vídeo difundido por las redes sociales del municipio, el alcalde de Cisneros, Carlos Andrés Rojas le contó a la comunidad cuales son los propósitos de la alcaldía para el 2021.
A partir del 1 de enero de 2021, el gobierno nacional emitió un comunicado donde se expidió un código de colores para que los colombianos comiencen a reciclar de manera prolongada y así ayudar al medio ambiente y a la reutilización de residuos.
Con el objetivo de ofrecer y recibir un turismo responsable en el municipio, la administración municipal de Santa fe de Antioquia, lanzó el código y las políticas del buen turista.
A partir del martes 5 de enero de 2021, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá prestará el servicio público catastral en las oficinas de catastro en los municipios del norte como: Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
La Sierra, un lugar turístico de Puerto Nare. Se trata de un corregimiento del municipio de los más industrializados del país que ahora la Alcaldía le está apostando al turismo.
Anorí implementa el deporte en sus habitantes. El municipio del Nordeste antioqueño a través de los diferentes campeonatos está incentivando a los niños y jóvenes a participar en las disciplinas deportivas, aprovechando los escenario y monitores.
San Andrés de Cuerquia finaliza el año entregando sonrisas en los niños del municipio. Durante el mes de diciembre la Alcaldía se encargó de realizar donaciones con el objetivo de llegar a los niños del casco urbano y de las zonas rurales mediante los juguetes.
Gómez Plata se beneficia en uno de los proyectos más importantes de saneamiento. A través de un comunicado en las redes sociales de la Alcaldía se dio a conocer está nueva iniciativa que vendrá para el municipio con el objetivo de beneficiar a la comunidad.
Finalizando diciembre la alcaldía de Cisneros hace entrega de suplementos alimentarios. El municipio del Nordeste de Antioquia el pasado 29 de diciembre realizó la entrega de kits alimentarios para que accedan a una buena nutrición.
Nuevas Placa-huella en Guarne. Recientemente, el alcalde de Guarne visitó el sector El Aguacate de la vereda Montañez, para darle seguimiento a la obra de placa huella que avanza de manera satisfactoria en este sector del municipio.
Caucasia comprometida con la esperanza de la navidad. En el barrio Nueva Estrella del municipio de Caucasia, el alcalde Félix Olmedo Arango organizó la entrega de juguetes de navidad con líderes del sector.
Encuentro de cultura navideña en Carolina del Príncipe. En el municipio del Norte antioqueño se llevó a cabo un encuentro navideño con el objetivo de brindar sonrisas a los habitantes.
En Caldas tienen hasta el 31 de diciembre para pagar las multas de tránsito con el 50% de descuento. Las personas que en estos momentos están debido las multas de tránsito se pueden poner al día aprovechando este descuento que se generó hasta el fin de año.
En Amalfi se está realizando campañas de sensibilización por la Secretaría de Movilidad. Ahora que se está terminando el año los causas por muerte en la movilidad aumentan debido al estado de embriaguez, por lo que en el municipio no quieren terminar el año con accidentes y que las personas cumplan las leyes.
Llegó el pico y cédula a Puerto Berrío. El municipio del Magdalena Medio volvió a implementar las medidas para evitar la propagación del virus y cuidar la salud de cada uno de los habitantes para disminuir la ola de contagios.
Los niños de Rionegro dicen NO al Coronavirus. A través de una interesante iniciativa, los niños del CDI El Porvenir en Rionegro, realizaron una campaña para decirle NO al Coronavirus.
Salario mínimo para el 2021. Luego de que empresarios y trabajadores no llegaran a un acuerdo sobre el ajuste del sueldo para los trabajadores en 2021, el Gobierno definió en 3.5% el aumento del salario mínimo en Colombia.
Seis eventos por fuertes lluvias y tres incendios en Antioquia. Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, reportaron al Departamento, 6 eventos por las fuertes lluvias y tres más por incendios estructurales.
La alcaldía de Copacabana les desea a sus habitantes unas felices fiestas de fin de año. A pocos días de terminarse el 2020, la Administración se encarga de enviar un mensaje de aliento, abundancia y prosperidad a la comunidad.
Girardota realizó una jornada de acompañamiento con los habitantes. En horas de la mañana la Alcaldía dio a conocer una de sus últimas jornadas de este 2020 para el beneficio de los habitantes e implementar un 2021 con nuevos proyectos.
Alrededor de un millón de pasajeros se han movilizado por Terminales Medellín. Durante el mes de diciembre aumenta el número de pasajeros debido de temporada alta, donde llegó al 25% el personal en las terminales de transporte.
Segunda jornada de toma de pruebas de COVID-19 en Barbosa. La Alcaldía estableció fechas para realizar la toma de pruebas a los habitantes y así cuidar la salud de cada uno de ellos, por lo que el 28 y 29 de diciembre estarán ejecutando está tarea.
Logros en el primer año de gobierno en Medellín. Después de un año de gobierno y como la Ley lo exige, la alcaldía de Medellín presenta balance de 2020 en la jornada de rendición de cuentas.
Noticias del Norte del Área Metropolitana. Ya finalizando el año 2020, realizamos una revisión de los últimos acontecimientos de los municipios del Norte del Área metropolitana.
Noticias del Sur del Área Metropolitana. Ya finalizando el año 2020, realizamos una revisión de los últimos acontecimientos de los municipios del sur del Área metropolitana.
El Área Metropolitana se hace arte. Desde el programa de Desarrollo Económico Sostenible, destacamos y celebramos la participación del los grupos artísticos y culturales del Área Metropolitana.
Medellín tiene el reto de ganar seguridad en el 2021. La actual Administración estableció los retos que quiere para el próximo año entre ellos la seguridad que durante el 2020 tuvo una reducción.
Durante la noche buena los paisas se comportaron bien a comparación del año pasado. El 24 de diciembre es una fecha tradicional para compartir en familia, sin embargo, durante este día hubo una reducción en homicidios en el Valle de Aburrá.
Anorí está implementando estrategias para recuperar las tradiciones navideñas. Es el último mes del año y la Alcaldía está recuperando las tradiciones teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad establecidas por el gobierno nacional.
Yalí sigue beneficiando a los adultos mayores. Durante este año la Administración se ha encargado de gestionar suplementos alimentarios para esta población y así contribuir a su buena nutrición.
Puerto Triunfo realiza la entrega de suplementos alimentarios para los adultos mayores. El pasado 21 de diciembre la Alcaldía llevó a cabo la entrega de kits alimentarios a través del programa de protección social al adulto mayor.
Carta al Niño Dios. De antemano, quiero aclarar, que no soy católica y por consiguiente no creo en el Niño Dios, pero me gustan algunos rituales como las novenas y el traído del Niño Dios.
Campaña contra la pólvora en La Ceja . A través de sus principales redes sociales, la alcaldía de La Ceja lanzó una campaña de persuasión para evitar el uso de la pólvora en las próximas festividades.
Caravana navideña en San Roque. El día de hoy se realizó en el municipio del Nordeste antioqueño una caravana decembrina, donde los habitantes lograron disfrutar sin salir de sus hogares.
Yondó realiza una nueva alternativa para mostrar los sueños que tienen los niños y niñas de la localidad. En el municipio del Magdalena Medio antioqueño, la Alcaldía está implementando una nueva estrategia para mostrarle a la comunidad cómo sueñan los niños y niñas de la región en 18 años.
Día de retos en Guatapé. A través de sus principales redes sociales la alcaldía de Guatapé, invitó recientemente a todos los jóvenes del municipio, para que conformen grupos de 5 personas para participar de el día de retos en el marco de la semana de la juventud.
“Aprende y Emprende” en Zaragoza. Recientemente más de 300 Zaragocenses recibieron de manos del alcalde Antonio Martínez y parte del Concejo Municipal, su diploma de participación en los talleres «Aprende y Emprende».
Esta generación gerontocida cargará en su memoria y dejará grabada en la de sus hijos que ellos mataron a sus abuelos.
Mejoramiento del suministro de agua potable en Yarumal. Uno de los proyectos que tiene estipulado el primer mandatario es brindar agua potable a la comunidad para contribuir a la salud.
La Alcaldía de Amalfi realizó convites para el mejoramiento de las zonas rurales. A través del programa de “Participación Comunitaria y Social” la Administración invitó a la comunidad a hacer participe de una jornada para el mejoramiento de vida de las personas del campo.
“Compre en Caldas” la iniciativa que tiene el municipio. Después de la reactivación económica, la Administración se ha encargado de generar estrategias para el desarrolló de los comerciantes y emprendedores.
Reubicarán Estación de Monitoreo de Calidad de Aire de Girardota. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá reubicará la estación de monitoreo de calidad del aire de Girardota.
Así operará el Metro por Navidad y Año Nuevo. Con el fin de atender la demanda propia de las festividades navideñas, el Metro de Medellín modificará sus horarios de servicio los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1° de enero de 2021.
Avanza instalación de paneles solares en el Edificio Inteligente. Como parte de su propuesta en energías renovables a través de sistemas solares fotovoltaicos de autogeneración.
El Área se une a la Red Antioqueña de Cooperación Internacional. Durante el lanzamiento de la Red Antioqueña de Cooperación, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá firmó un Memorando de Entendimiento.
El Cerro Quitasol es ahora área protegida. El Consejo Directivo de Corantioquia confirmó este jueves 17 de diciembre la declaratoria del área Quitasol-La Holanda como territorio protegido.
Medellín desembolsó los primeros $111.000 millones para el metro de la 80. La Alcaldía de Medellín anunció el desembolso para la construcción del metro que transitará por la 80 de la localidad.
Aeropuerto Olaya Herrera toma medidas fuertes en los protocolos. Desde que comenzó el mes de diciembre la cifra de contagiados en Antioquia ha aumentado y con ello las medidas de bioseguridad, por lo que el aeropuerto implementó estrategias para este fin de año.
Girardota le apuesta a la educación. El pasado 17 de diciembre el municipio recibió una visita importante para la obra que se está haciendo en la Institución Educativa Atanasio Girardot.
Semana Cultural y Solidaria en Barbosa. Desde el pasado 16 de diciembre la Alcaldía publicó por sus redes sociales la programación que se realizaría en la localidad con el objetivo de que disfruten estas fiestas decembrinas.
“La noche de los mejores” la nueva iniciativa que implementó Copacabana. La Administración Municipal generó una nueva estrategia para hacer un reconocimiento a los estudiantes por su buen desempeño académico.
Mantenimiento de la Doble Calzada Las Palmas. La calzada de ascenso de la Doble Calzada Las Palmas, que hace parte de la Conexión Aburrá Oriente, recibirá por parte de la secretaría de Infraestructura Física de la Antioquia.
Nuevas medidas restrictivas para Antioquia. Debido al incremento gradual y continuo de casos de Covid19, la escasez de insumos para la operación de camas UCI y el agotamiento del personal médico,
Ahora los alumbrados de Medellín se pueden ver de manera virtual. Debido a las aglomeraciones que se presentaron desde el 1 de diciembre en Parques del Río, EPM y la Alcaldía de Medellín habilitaron un recorrido virtual para que las personas puedan disfrutar de los alumbrados navideños.
En Donmatías se renueva el compromiso de trabajar unidos. El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, visitó el 19 de diciembre el municipio de Donmatías, donde puso al servicio de la comunidad diversas obras de infraestructura.
Medellín está preparada para el suministro de la vacuna. La administración municipal está preparando todos los detalles logísticos, activando los procesos logísticos que conllevan el suministro de la Covid19,
¿Por qué el asesino de Sofía Cadavid no pagará cadena perpetua? Después de que Diego Armando Cadavid confesara en horas de la madrugada del pasado 18 de diciembre que había sido el asesino de su hija de 18 meses en el municipio de Rionegro, fue trasladado a la ciudad de Medellín para tomar las medidas penales.
Envigado comienza a construir nueva torre hospitalaria. En plena pandemia el hospital E.S.E Manuel Uribe Ángel inició a construir una nueva torre con 60 habitaciones para 120 camas.
Indignación en Antioquia por el asesinato de la menor Sofía Cadavid. El día de hoy 18 de diciembre los antioqueños se levantaron con una triste noticia por el hallazgo del cuerpo de la menor de 18 meses.
Las novenas decembrinas está vez se realizará de manera virtual en Santa Rosa de Osos. El municipio del Norte antioqueño comenzó las novenas desde sus hogares con el objetivo de evitar la propagación del virus y cuidar la salud de cada uno de los habitantes.
Fiestas Culturales de la Cordialidad en San Roque. Durante está semana la comunidad ha disfrutado de las fiestas típicas que realiza el municipio para fortalecer el arte, deporte y cultura en los niños y jóvenes.
Foro Anual de Familia en Medellín. Realidades familiares en contexto de pandemia es el nombre del vigésimo sexto Foro Anual de Familia, que dio a conocer las capacidades, oportunidades y afectaciones que han vivido los hogares de Medellín.
Papá Noel también llego a las veredas de Maceo. Iniciaron las novenas y con ello los regalos para los niños de las zonas rurales del municipio, con el objetivo de brindar espacios de alegría y sentir el espíritu navideño.
Antioquia es potencia exportadora de aguacate en Colombia. Para continuar creciendo el número de toneladas de aguacate que se exportan desde Antioquia y llegar pronto a la meta de predios certificados.
Yalí realiza pedagogía ciudadana sobre las buenas prácticas ambientales. El municipio del Nordeste antioqueño está ejecutando una nueva estrategia para enseñarle a la comunidad sobre el buen uso de los residuos para cuidar el medio ambiente.
Bello es reconocido por el trabajo artístico, cultural y de emprendimiento ante la Ministra de Cultura. El pasado 16 de diciembre en el Parque de Artes y Oficios y en el Parque Principal de Santander, la Ministra de Cultura Carmen Inés Vásquez, realizó un reconocimiento a los bellanitas en esta época decembrina.
Entrega de dotación de instrumentos de música en Gómez Plata. El pasado 15 de diciembre se llevo a cabo la entrega de instrumentos para los integrantes de la banda musical del municipio.
En Puerto Triunfo se realizó almuerzos navideños para los adultos mayores. El pasado 16 de diciembre la Alcaldía llevo a cabo un espacio para compartir con los adultos mayores y así desearles una feliz navidad.
Jornada de limpieza en las fuentes hídricas de Yolombó. El municipio del Nordeste antioqueño comenzó una nueva campaña para cuidar el medio ambiente y así generar una nueva cultura en los habitantes.
Señalización de vías urbanas en La Unión. Recientemente en La Unión se realizó la señalización desde el sector el Edén, esto se da gracias a la gestión de la Secretaría de Gobierno ante INVIAS.
Así será el toque de queda en Medellín. Luego de que el alcalde informara que serían revisados los resultados de contagios y el comportamiento social, para así, tomar medidas restrictivas para navidad.
Reparación a las Víctimas de la violencia en Caucasia. La Alcaldía de Caucasia, hace acompañamiento de las entregas de esquemas de negocios que realiza la Unidad de las Víctimas a 110 familias caucasianas que sufrieron el flagelo de la violencia.
“Sacúdete al parque” el nuevo proyecto de Puerto Berrío. El 14 de diciembre el primer mandatario estuvo en Bogotá para firmar este proyecto que beneficiará a toda la comunidad.
La Alcaldía de Carolina del Príncipe está compartiendo obsequios navideños a los habitantes. El primer mandatario es el encargado de llegar a cada casa del municipio para desearle una navidad responsable y contar los proyectos que se tiene estimados para el otro año.
Amalfi fortalece la educación rural. El municipio del Nordeste de Antioquia comenzó a generar estrategias para fortalecer los estudiantes de la zona rural y concientizarlos sobre la importación de la educación.
La Seguridad Alimentaria es prioridad en Guarne. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, está trabajando para contribuir a la Seguridad Alimentaria de 200 familias.
Mejoramiento de la infraestructura de salud en Nechí. Recientemente la Administración Municipal de Nechí, hizo entrega a la población del Corregimiento de Colorado, el proyecto de mejoramiento de la infraestructura del puesto de salud.
Rendición de cuentas en Zaragoza. El equipo de la administración municipal de Zaragoza en cabeza de su alcalde Victor Darío Perlaza Hinestroza, invitaron recientemente a la Audiencia de Rendición de Cuentas de Función Pública.
Marinilla se compromete con la gestión adecuada de residuos sólidos. Eliminar los focos de contaminación por residuos sólidos, es uno de los objetivos principales de la nueva campaña que lanzó la alcaldía de Marinilla recientemente.
San Andrés de Cuerquia realiza una sembratón que beneficia al medio ambiente. El municipio del Norte de Antioquia ejecutó un nuevo proyecto que ayuda a la recuperación de la biodiversidad de la localidad.
El campo es la prioridad de Vegachí. El pasado 14 de diciembre la Administración realizó una jornada en la que entregaron 15.000 colinos de plátano y 25.000 estacas de yuca para la implementación proyectos productivos en diecisiete veredas.
Caracolí apoya a los jóvenes con talento. Está vez la Alcaldía realizó una Feria de la Canción en el que la población podía participar para mostrar su talento que tiene en el canto.
Caldas le apuesta a los productos del campo. A través del mercado campesino la Alcaldía quiere incentivar a los habitantes a comprar de su propia economía e iniciar a valorar el esfuerzo que hacen día a día.
¿Publicidad engañosa en Falabella? Recibimos una denuncia de una de nuestras lectoras, acerca de la posible publicidad engañosa que se viene presentando en los almacenes Falabella de Medellín.
La Alcaldía de Medellín busca una nueva estrategia para reducir la tasa de mortalidad vial. Debido a las cifras que se han venido presentando en los últimos meses, la Administración estableció un nuevo reto para disminuir la tasa de mortalidad d 10 a 5 por 100.00 habitantes para el 2023.
Altas aglomeraciones para ver los alumbrados en Parques del Río. Desde el 1 de diciembre se ha presentado largas filas para entrar a ver los alumbrados, donde los habitantes de esa localidad han presentado varias quejas por el alto flujo de vehículos y de personas que no están tomando las medidas preventivas.
Girardota resalta el conocimiento de las mujeres rurales por medio de un microprograma de televisión. El pasado 11 de diciembre la Administración se encargo de hacer una conmemoración a las mujeres rurales, por lo que se realiza un programa “Cocina de la mujer rural” donde ellas enseñan a cerca de la gastronomía.
Copacabana finalizó la estrategia PRASS para la contención del contagio del virus. La Administración Municipal a través de la Secretaria de Salud y la E.S.E Hospital Santa Margarita están realizando jornadas para implementar la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) que tiene como fin potenciar la contención y mitigación de la emergencia sanitaria en el municipio.
Barbosa exalta a las madres cabeza de familia por su dedicación en la construcción de los alumbrados. Mediante las redes sociales de la Alcaldía, el primer mandatario realizó un agradecimiento con el objetivo de reconocer el empeño que le dedicó cada madre para hacer posible este alumbrado artesanal.
Final de los Juegos del Saber en Girardota. El 15 de diciembre los estudiantes y comunidad en general podrán disfrutar de la jornada, donde mostrarán los conocimientos que han adquirido durante su proceso de formación educativa.
Altavoz Fest Colombia demostró que #TodosSomosUno. El Festival Altavoz Colombia finalizó el domingo 13 de diciembre con cierre de Aterciopelados.
Identificadas las víctimas del movimiento en masa que cayó en San Luis. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de San Luis reportó un movimiento en masa sobre la autopista Medellín-Bogotá.
Encuentro del Metro con medios comunitarios de Medellín. El gerente del Metro de la 80, Sergio López, por parte de la Alcaldía, les explicó a los periodistas de la ciudad en detalle las características de la megaobra de movilidad.
Estudian calidad del aire en el Valle de Aburrá. De manera conjunta con 22 países de América Latina y el Caribe, el Valle de Aburrá es la zona seleccionada por ONU-ARCAL para hacer el estudio en Colombia.
Medellín tiene proyecto ambiental aprobado por el C40 para el 2050. La Actual Administración planteo diferentes estrategias para el medio ambiente entre ellas “Ecociudad” que hace parte de este proyecto aprobado para el 2050.
Los malos vecinos. Algunos dicen que “no hay nada peor que un mal vecino” y yo estoy por creerlo. Hace más de 35 años que vivo en una casa de segundo piso en el barrio Belén San Bernardo, está casa fue construida, diseñada y decorada por mi familia.
“Itagüí Recicla” la nueva estrategia para la sostenibilidad. La Alcaldía lazó una nueva campaña que beneficia al medio ambiente, donde se implementará una nueva ruta de recolección selectiva de reciclaje con el objetivo de que las empresas de recuperadores y recicladores se unan para regular la actividad del aprovechamiento de los residuos sólidos.
Bello intensifica la estrategia PRASS para evitar la propagación del virus. Está estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) tiene como objetivo mitigar contingencia sanitaria en el municipio.
En Cisneros se entregará bicicletas para los deportistas. El pasado 10 de diciembre se dio a conocer esta nueva estrategia que beneficiarán 100 niños y niñas del municipio.
Reactivación de la Feria Ganadera en Gómez Plata. Después de varios meses de estar cerrado este sector por la contingencia sanitaria a nivel mundial, el pasado 9 de diciembre abrieron de nuevo las puertas.
Maceo fortalece el campo. Mediante un convenio entre la Alcaldía y la empresa Gramalote desarrollaron un proyecto que es llamado “Fortalecimiento productivo a mujeres cacaoteras de Maceo” con el objetivo de contribuir progreso del campo.
Hasta el 30 de diciembre hay plazo para pagar multas con el 50% de descuento. De acuerdo a la ley 2027 del 24 de julio de este presente año si una persona debe una multa de $800.000 solamente pagará $400.000.
Entérese de las medidas de restricción y prevención en Antioquia. La navidad es una época en donde las personas comparten más y salen a las calles, debido a esto, son más las ciudades que deciden decretar restricciones.
Aval para el plan de acción climática de Medellín. Medellín es la primera ciudad en tener el aval del Plan de Acción Climática por parte de C40 Cities.
Instalado el Consejo Rector de la Agenda Antioquia 2040. Cumplido el plazo de la Visión Antioquia 2020 cuando la gobernación se propuso el reto de ser la mejor esquina de América.
Buenos vientos para la iniciativa ¡No más peajes! Desde la Gobernación de Antioquia, los representantes de los municipios del norte que trabajan unidos con la consigna: ¡No más peajes!
“Itagüí recicla” la nueva campaña del municipio. El día de mañana 11 de diciembre se llevará a cabo la presentación de este nuevo proyecto que contribuirá al medio ambiente.
Angostura conmemora a las madres líderes de Familias en Acción. El primer mandatario realizó una exaltación para las madres líderes de Familias en Acción por su entrega, compromiso y contribución al programa.
Puerto Berrío realiza campañas en pro del medio ambiente. Uno de los objetivos de la Administración es implementar una nueva cultura en el municipio por lo que comenzó a ejecutar campañas para cuidar el medio ambiente.
Ahora Yalí cuenta con Agente de Tránsito. Desde el pasado 9 de diciembre la Alcaldía dio a conocer está nueva iniciativa que se realizó con el objetivo de disminuir los accidentes y concientizar a la comunidad de una movilidad más segura.
Amalfi conmemora a las personas en condición de discapacidad. El municipio del Nordeste antioqueño durante la primera semana de diciembre celebró la Semana con Discapacidad llevando a cabo diversas actividades.
La Alcaldía de Medellín intenta prevenir desastres. Medellín liderará un conversatorio virtual sobre gestión comunitaria del riesgo en la ciudad.
Se capturaron a 12 presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘San Gabriel’ de Itagüí. A través del programa que está implementando la Alcaldía se logró realizar la captura donde se les sindica de extorsión, concierto para delinquir, trafico, comercialización de estupefacientes y desplazamiento forzado.
Rendición de cuentas en El Bagre. La transparencia, la participación ciudadana e innovación, son pilares fundamentales de una buena administración, por esta razón la alcaldía le informa a toda la comunidad.
Por primera vez Entrerríos cuenta con alumbrados artesanales. Debido a las fiestas navideñas, el municipio decidió este año hacerlo de la mejor manera para que los habitantes sintieran el calor de diciembre.
Remedios encendió las luces el lunes 7 de diciembre. Por la tradición que tiene este municipio de darle luz navideña el 7 de diciembre día de las velitas, encendieron los alumbrados para darle inicio a la fiesta decembrina.
Caracolí promueve el deporte en los niños y jóvenes. El municipio del Magdalena Medio por medio de publicaciones mediante sus redes sociales está invitando y mostrando los procesos de formación deportivos para incentivar a los demás niños y jóvenes a hacer parte de esto.
43º Juegos Deportivos “Indeportes Antioquia 2020” –Oriente, terminaron las competencias en las 12 disciplinas.
La limosna no es la solución. La Alcaldía de Medellín lanza estrategia para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de no dar limosna.
El proyecto de seguridad alimentaria más importante de Antioquia. La alcaldía de Cáceres está teniendo la oportunidad de trabajar por el desarrollo del municipio y en este camino, viene dando pasos contundentes y significativos.
Festival de la trova en San Vicente Ferrer. Recientemente se llevó a cabo el Festival de trova, esta, como otras celebraciones de este año particular, se realizaron dando importancia a las medidas de bioseguridad.
Comienza modernización de ascensores en el Metro. A partir del lunes 7 de diciembre, el Metro comenzará el proceso de modernización de algunos ascensores con el fin de mejorar la accesibilidad de los usuarios y ofrecer un mejor servicio.
Finalizó en Concepción el Clásico RCN Andina. El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, felicitó a los ganadores y especialmente a RCN por su compromiso con el deporte y especialmente con el ciclismo.
Ahora a la avenida de Guayabal la acompaña el arte urbano. Un grupo de 23 artistas se tomaron el tiempo y consiguieron los materiales para transformarla y darle color a la avenida Guayabal, a las afueras del parque Comfenalco.
Girardota brinda oportunidades de estudio. La Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente a través del Plan de Agropecuario Municipal culminó procesos de formación de preparación y transformación de alimentos con el objetivo de abrir nuevas oportunidades en la población.