fbpx

187 Docentes de Bello se capacitan

En el mes de Julio, 187 docentes de Bello se capacitan en pedagogía de la virtualidad y en Gestión ambiental, para responder el compromiso de la virtualidad.

En el mes de Julio, 187 docentes de Bello se capacitan en pedagogía de la virtualidad y en Gestión ambiental. Los docentes de las instituciones educativas de Bello recibieron su título de especialistas otorgado por la Universidad Católica del Norte.

Especialización

175 docentes se especializaron en Pedagogía de la Virtualidad y 12 en Gestión Ambiental.  La ceremonia fue realizada de manera virtual y se contó con el acompañamiento de la Ministra de Educación, María Victoria Angulo González.

Además, con la Secretaria de Educación de Bello, Nubia Valencia, y con el Presbítero Mayor de la Arquidiócesis, quien presidió algunas palabras en torno a la formación académica.

Con esta iniciativa se pretende brindar una formación docente a los profesionales de las diferentes disciplinas que quieren orientar su quehacer profesional en el campo educativo.

187 Docentes de Bello se capacitan

Convenio

La Alcaldía de Bello y la Secretaría de Educación, gestionaron un convenio con la Universidad Católica del Norte. Donde se logró que los docentes accedieran a una beca del 80 % y que hoy, gracias a ese proceso, estén recibiendo su diploma de especialistas.

Estos convenios se sustentan en la consolidación de una visión de sí mismo, de su profesión y de la responsabilidad del ejercicio de la docencia. Y se orientan en valores éticos y morales, competencias ciudadanas, sujeto público y político y, ante todo, sujeto de saber pedagógico.

Nueva realidad

La nueva realidad a la que nos ha llevado la pandemia, requiere que la pedagogia de la virtualidad se convierta en la alternativa. Esta herramienta genera una buena visión del entorno económico, social y político, que debe ser abordado desde la pedagogía.

La nueva realidad exige soluciones educativas concretas, entre ellas, la singular manera de trasmitir información y conocimiento a lugares distantes.

Además, la formación pedagógica, posibilita la interrelación sistémica y dinámica de sus conocimientos disciplinarios previos con sus nuevos saberes sobre la educación. Y los docentes deben estar preparados para asumir el compromiso consigo mismo, con la sociedad, y con la educación.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Luego del plan de choque implementado por la Administración Distrital en Guayabal, el turno ahora es para la comuna Popular, donde se realizan intervenciones en la malla vial, para que este sea el tercer territorio sin huecos en Medellín. También avanza el cambio de luminarias en un 86 %.

leer más

107.000 Computadores Futuro han sido priorizados por la Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín superó los 107.000 Computadores Futuro priorizados, con una nueva entrega de equipos que se realizó este lunes en el estadio Atanasio Girardot, para los estudiantes del grado séptimo (el año pasado estaban en sexto).

Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con nueve vehículos de la renovada flota de recolectores de residuos sólidos, acompañados por 27 operarios, Emvarias Grupo EPM tiene en marcha el modelo de recolección nocturna para la comuna 15 – Guayabal, estrategia que funciona en el 70 % de la ciudad y que impacta favorablemente a la operación y al espacio público al reducir la exposición de residuos en las calles.

La Alcaldía de Medellín inició obras en la I. E. Doce de Octubre

La Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) adelantaron, en dos meses, la intervención para ofrecer tranquilidad a esta comunidad educativa.

En Envigado hay 400 vacantes laborales disponibles

Los ciudadanos podrán acercarse al edificio Murano se encuentra la Agencia Pública de Empleo del municipio de Envigado. 

Medellín recibió Mención Especial de la UNESCO por mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en sus hogares

 La Alcaldía de Medellín recibió la Mención Especial del Premio CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) “Construir Igualdad”.

A %d blogueros les gusta esto: