fbpx

Vuelve el Festival Internacional de Tango en Medellín

La administración municipal anuncia que del 21 al 28 de junio, Vuelve el Festival Internacional de Tango en Medellín, una semana llena de melodía.

La administración municipal anuncia que del 21 al 28 de junio, Vuelve el Festival Internacional de Tango en Medellín, una semana llena de melodía, letras profundas en medio del aislamiento, la virtualidad y con todas las medidas de bioseguridad. Actividades como el Concurso de Canto y el Campeonato de Baile serán transmitidos por el canal local Telemedellín, y a través de Facebook podrán disfrutarse clases de tango, charlas, conciertos en vivo y toda la programación.

Las crifras

En esta edición se contará con la participación de 12 agrupaciones artísticas que fueron las ganadoras de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2020. De estas, cinco son compañías de danza y siete son musicales. En total serán unos 250 artistas locales que harán de Medellín una melodía de esperanza, incluidos los de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música, los competidores del Campeonato de Baile y el Concurso de Canto.

Queremos hacer de Medellín una melodía de esperanza, inspirados en un tango del maestro Francisco Canaro, «Cuando el corazón».

El Festival

El Festival Internacional de Tango de Medellín o Festitango es realizado en Medellín, Colombia. El evento congrega tangueros de muchos sitios del mundo, y es catalogado como el segundo festival de Tango más importante del mundo. “Queremos hacer de Medellín una melodía de esperanza, inspirados en un tango del maestro Francisco Canaro, ‘Cuando el corazón’, un tango que es de alguna manera una oda a la esperanza, a la luz, a mantener la fe, un canto al porvenir”, afirmó la secretaria de Cultura Ciudadana, Lina Gaviria.

Una novedad para este año es la composición de un tango para la ciudad que hace el Festival. Nunca antes se había compuesto en el marco del Festival un Tango. Esta obra surgió como una iniciativa de la Secretaría de Cultura Ciudadana por cantarle a Medellín

Programación

De la programación especial por Telemedellín se destaca: el homenaje a Carlos Gardel, a cargo de la Orquesta Típica La Reducida, el día miércoles 24 de junio, con la obra Y Gardel volvió una noche; la Corporación El Balcón de los Artistas, el día jueves 25 de junio, con la obra Tango tropical; Compañía de Danza Contemporánea H3, el viernes, con la obra Al alba, un sentimiento gardeliano; Maridaje Ensamble Vocal, el  sábado, con la obra Rosas en el pavimento; y la clausura del Festival, que estará a cargo de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música, con la obra Medellín, una melodía de esperanza.

Descargue la programación…Aquí

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

leer más
Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

leer más

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

130 familias sabaneteñas tendrán un Hogar Más Digno

En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.

La comuna 1 – Popular tiene el periodo menos violento de la historia y registra reducción de homicidios en 2023

Por los buenos resultados, la comuna 1-Popular fue escogida para el inicio de los “Encuentros por la Seguridad”, una estrategia de acercamiento con la gente, en la que la Administración Distrital convoca en cada territorio a los líderes sociales, entidades, acciones comunales, Juntas Administradoras Locales y a los habitantes en general, para hablar de logros en esta materia, escuchar las necesidades y, de la mano con la Policía Metropolitana, formular soluciones eficientes.

Internas de Pedregal denuncian enfermedades por corte de agua de varios días

Según líderes de los derechos humanos de esta población, algunas ya se encuentran enfermas.

A %d blogueros les gusta esto: