fbpx

Vegachí informa acerca del Consejo de Juventud

En la página institucional de Vegachí, se encuentra la información clara acerca de la conformación de los Consejos de Juventud. La información se encuentra resumida en cinco inquietudes básicas:

por | May 19, 2020 | Nordeste, Vegachí

En la página institucional de Vegachí, se encuentra la información clara acerca de la conformación de los Consejos de Juventud. La información se encuentra resumida en cinco inquietudes básicas:

  1. ¿Quiénes pueden participar?

Podrán ser elegidos jóvenes que provengan de procesos sociales independientes, de organizaciones formalmente constituidas y de las juventudes de los partidos políticos. Y en los municipios y localidades donde existan grupos juveniles de campesinos, indígenas, afrocolombianos, negros, palenqueros, rom, raizales, y población joven víctima, las entidades territoriales deberán garantizar su participación al elegir un representante de ellas. “ En este evento, habrá un miembro más en el Consejo de Juventud por cada una de tales comunidades o poblaciones ”.

  1. ¿Cuáles son los documentos para ejercer el derecho al voto?

Todos. Los menores de entre 14 y 17 votarán con su tarjeta de identidad, los que acaban de cumplir 18 años y están a la espera de la cédula lo harán con la contraseña. Los mayores de edad usarán su cédula de ciudadanía.

  1. ¿Cuáles son los requisitos para ser candidato?

Ya sea que el postulado se presente como independiente o que haga parte de un partido político, cualquiera de esos grupos debe presentar una lista que de los integrantes que respaldan la candidatura.

En cambio, si hace parte de organizaciones juveniles, quien se lanza en busca de una curul debe presentar ante la Registraduría una propuesta de trabajo “que indique los lineamientos que quiere seguir como consejero de juventud”. El periodo de inscripción de las listas iniciará cuatro meses antes de la elección y durará un mes.

Los menores de entre 14 y 17 votarán con su tarjeta de identidad, los que acaban de cumplir 18 años y están a la espera de la cédula lo harán con la contraseña.
  1. ¿Cómo quedará conformado el Consejo de Juventud?

El 40 % de las curules debe estar integrado por postulados independientes, el 30 % por electos que militan en partidos o movimientos políticos, y el 30 % restante por que representan procesos organizativos sociales.

Ahora, los Consejos departamentales se conformarán con delegados de los municipales y distritales. Y por cada Consejo departamental habrá un delegado del Consejo Nacional y un representante de las comunidades étnicas y campesinas.

  1. Si no hago parte de un partido político, de un  proceso o una práctica organizativa ¿podré aspirar al Consejo de Juventud?

El artículo 41 de la Ley 1622 modificado por el artículo 4 de la Ley 1885 determinó que los Consejos Municipales y Locales de Juventud estarán integrados por jóvenes procedentes de:

  1. Listas de jóvenes independientes;
  2. Procesos y prácticas organizativas de las y los jóvenes formalmente constituidos;
  3. Juventudes de los partidos políticos. Así, los jóvenes que no estén organizados bajo un partido o una organización formal podrán aspirar como lista independiente.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque

Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, participó este jueves en la entrega del Distrito Cultural del municipio de San Roque, fruto de la alianza entre la empresa Gramalote y la Fundación Berta Martínez, en articulación con la administración municipal.

leer más

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

El Gobernador de Antioquia presidió movilización ciudadana por el respeto a la vida y en memoria del niño Maximiliano Tabares

Autoridades, comunidad y fuerzas vivas del Nordeste participaron de la marcha para recordar y hacer un homenaje a Maximiliano Tabares, promovida por la Gobernación de Antioquia y los municipios de Remedios y Segovia y realizada en el corregimiento La Cruzada de Remedios.

A %d blogueros les gusta esto: