20 de mayo del 2020

Valdivia informa a través de la radio, de los avances en el tema de Covid 19

La alcaldía de Valdivia le informa a la ciudadanía que a partir del 20 de mayo se iniciará un programa radial los días miércoles, jueves y viernes a las 8:30 de la mañana

La alcaldía de Valdivia le informa a la ciudadanía que a partir del 20 de mayo se iniciará un programa radial los días miércoles, jueves y viernes a las 8:30 de la mañana,  con el objetivo de informar y reportar  acerca de los avances del municipio en relación a medidas, sanciones, comunicaciones, seguimientos y demás temas relacionados con la pandemia del Covid-19,

La administración municipal invita a toda la comunidad para que sintonicen a través de Digital Estéreo.

http://www.valdivia-antioquia.gov.co/…/programa-de-radio-co…

recordemos que el municipio de Valdivia tiene una extensión total de 545 km cuadrados, se encuentra ubicado a 1.165 metros sobre el nivel del mar y su territorio es cruzado de sur a norte por la carretera troncal de occidente, llamada troncal del norte, vía a la costa atlántica y la distancia entre la ciudad de Medellín y el municipio de Valdivia es de 152 km. Limita al norte con el municipio de Taraza, al oeste con los municipios de Ituango y Briceño, al este con los municipios de Taraza, Yarumal y Anorí y al sur con Yarumal El municipio está conformado por 2 corregimientos y 36 veredas

Como medida de prevención, la Secretaría de Salud de la Administración Municipal de Valdivia hace un llamado a las personas que han tenido contacto, en los últimos 14 días, con funcionarios del consorcio Hidroituango o filiales en el municipio de Valdivia, para que se comuniquen a los números: 3108269195-3046748236, con el fin de recibir atención y recomendaciones que eviten posibles casos y por consecuencia contagios.

De acuerdo con EPM, las personas contagiadas por Covid 19 en Hidroituango,  permanecen aisladas bajo la observación del equipo médico del proyecto, quienes vienen prestando los cuidados necesarios para su pronta recuperación.

Como medida de prevención, la Secretaría de Salud de la Administración Municipal de Valdivia hace un llamado a las personas que han tenido contacto, en los últimos 14 días, con funcionarios del consorcio Hidroituango

“Hasta el momento, los 11 trabajadores con coronavirus (covid-19) presentan síntomas levespero en caso de que su estado de salud lo requiera, el Consorcio CCCI en conjunto con EPM y las autoridades de salud están preparados para su oportuno y seguro desplazamiento hacia la entidad hospitalaria indicada por la EPS donde se encuentren afiliados los trabajadores”, detalló la empresa.

En Valdivia se construyeron 38 km de vía que conectan a Puerto Valdivia con el sitio de presa. Una vía necesaria para la entrada de los equipos que requiere el proyecto hidroeléctrico Ituango, y que, además, una vez entró en operación el proyecto, se constituyó en un importante polo de desarrollo para la conectividad de la región, porque no solo une a los municipios cercanos con Medellín, sino que es un camino alternativo para la costa atlántica, ampliando las oportunidades para la región.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Jaime Cano: Apuesta por el futuro

Jaime Cano: Apuesta por el futuro

Cano no necesita una credencial para seguir haciendo lo que sabe hacer: caminar con la gente, construir confianza, apoyar causas, tender puentes. Su vocación de servicio no se agota con el cargo, se transforma.

Sigue leyendo lo más reciente