fbpx

Unidad de vida pionera en Gómez Plata

A través de sus principales redes sociales la administración informó que tendrán una Unidad de vida pionera en Gómez Plata.

por | Jun 25, 2020 | Gómez Plata, Norte

A través de sus principales redes sociales la administración informó que tendrán una Unidad de vida en Gómez Plata. Convirtiéndose en el primer municipio de Antioquia Fuera del Área Metropolitana en construir una UVA (Unidad de Vida Articulada) para su comunidad.

Cabe recordar que este tipo de proyectos han transformado enormemente las formas de vida y las lógicas socio-espaciales de muchos lugares del Área Metropolitana.

Convirtiéndose en hitos de infraestructura pública muy reconocidos y apreciados por la comunidad, por esta razón, el hecho de ser el primer municipio en tenerlo, es todo un suceso histórico y transformador para sus habitantes.

Nuevos espacios

Es importante además, resaltar que las UVA buscan aprovechar los espacios de infraestructura para el almacenamiento de agua, como una oportunidad de acercamiento con la comunidad.

El objetivo de desarrollar espacios que potencien la cultura, la recreación y el encuentro es, que desde estos espacios hacen visible el agua, la energía, la luz y el medio ambiente.

Estos conceptos forman parte de un lenguaje presente en la vida diaria y logran que alrededor de esos elementos la comunidad se identifique con su entorno.

Sin embargo, lo más esencial y especial de estos proyectos es que están pensados para fomentar la apropiación y el cuidado de los espacios de uso público, respetando la diversidad y promoviendo la inclusión social.

Las UVA buscan aprovechar los espacios de infraestructura para el almacenamiento de agua, como una oportunidad de acercamiento con la comunidad.

Participación ciudadana

Todas estas iniciativas cuentan con participación ciudadana, se construyen de la mano con las personas de la comunidad, quienes en espacios participativos imaginan la UVA, insumo clave para su diseño.

Proponen el nombre de la UVA, construyen los acuerdos de convivencia y conforman el comité de participación, el cual contribuye a divulgar información del proyecto, canaliza inquietudes de la comunidad y hace parte activa del proyecto.

Así, el diseño de cada una de las UVA responde a los resultados de los talleres de imaginarios y a las posibilidades arquitectónicas definidas para los programas de EPM y la Alcaldía del municipio.

Estos talleres son momentos de encuentro de funcionarios sociales y técnicos con la comunidad, haciendo posible, que el espacio sea diseñado por las personas que lo usarán para que la obra pueda reflejar las necesidades reales de la comunidad.

Considerando lo anterior, este será, en definitiva, un proyecto que fortalecerá inmensamente el tejido social de los gomezplatenses, a través de la intervención del espacio público y la construcción de la que será una unidad de vida pionera para Antioquia y para el municipio.

 

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: