El 14 de junio se inauguró el programa radial «Un café cordial en San Roque», una iniciativa que nace del proyecto Cátedra Municipal “Yo amo a San Roque”, que busca visibilizar y contar las cosas positivas que pasan en el territorio y que muchas veces no logra llegar a todos sus habitantes.
Hablar de todo
Además, esta iniciativa también busca darle voz a los habitantes del municipio, para que lo bueno no sea solo emitido por parte de la administración sino que todos tengan la posibilidad de intervenir y participar. La idea, según el alcalde, es que San Roque conozca a San Roque, que los niños lo conozcan desde pequeños, que las personas que viven en las veredas y en las zonas rurales se sientan incluidos también y se enteren de todo lo bueno que pasa.
Esta iniciativa también busca darle voz a los habitantes del municipio, para que lo bueno no sea solo emitido por parte de la administración sino que todos tengan la posibilidad de intervenir y participar.
Es importante entender que la radio comunitaria defiende la democracia y respeta la pluralidad de opiniones, además, trabaja para solucionar los problemas sociales de las comunidades y desarrollar la educación, la ciencia, la cultura y el deporte. Se ocupa de promover tanto los conocimientos como las actividades del colectivo.
Los medios
Como sabemos, actualmente, los medios de comunicación son la vía a través de la cual se materializa el ejercicio de la libertad de expresión. Son las herramientas con las que la gente puede emitir sus ideas y opiniones, y al mismo tiempo también se materializa el derecho a la información de la gente al poder acceder a esas ideas, información y opiniones. Por ello cuando hablamos de la radiodifusión comunitaria nos estamos refiriendo a la posibilidad que tienen comunidades específicas para ejercer esos derechos a través de la radio y la televisión, en donde abordan la información y los temas que les interesan y que forman parte de la dinámica de su tejido social, de la agenda social de cambio, en donde diferentes integrantes de la comunidad pueden participar en el debate público.