fbpx

Toledo un lugar libre de adicciones

Desde la alcaldía de Toledo, se fortalecen los hábitos de vida saludables y se ofrece orientación para manejar el síndrome de abstinencia de las personas víctimas de adicciones.

por | May 23, 2020 | Toledo, Norte

Desde la alcaldía de Toledo, se fortalecen los hábitos de vida saludables y se ofrece orientación para manejar el síndrome de abstinencia de las personas víctimas de adicciones.

Entre todos los efectos negativos que la ciudadanía ha tenido que sobrellevar, de cuenta de la contingencia producida por el Covid 19, se encuentra una enfermedad poco socializada y estigmatizada por la ciudadanía, la adicción a las drogas. Es coherente que con menos exposición a las calles y con las medidas de aislamiento preventivo obligatorio que se está llevando en todo el territorio, las personas que son víctimas de adicciones tienen que afrontar un problema adicional a los ya identificados, y es, el síndrome de abstinencia.

Esta situación afecta a todos los miembros que conviven con el adicto, porque no tienen herramientas y la poca información que existe respecto al tema, dificulta aún más esta labor.

Para la alcaldía de Toledo, es importante que los habitantes entiendan las consecuencias y los síntomas de la abstinencia, por ello, a través de la emisora Colombia Estéreo 98.3,  una emisora que pertenece a la red de emisoras del Ejército Nacional, se socializaron estrategias para su tratamiento.

La intensidad de los síntomas es variable dependiendo de la cantidad de droga que se consuma, la frecuencia de los consumos, la vía de administración, la pureza de la droga, etc.

Esta situación afecta a todos los miembros que conviven con el adicto, porque no tienen herramientas y la poca información que existe respecto al tema, dificulta aún más esta labor.

Hay que reseñar que aunque el síndrome de abstinencia está muy ‘mitificado’ entre los dependientes a drogas (piensan que es muy difícil de superar), estos no generan peligro alguno para la persona, excepto en el del alcohol y los barbitúricos, dónde es imprescindible la ayuda farmacológica para superarlo.

La administración fortalece la idea de que es posible tratar con éxito las adicciones, pues ya está confirmado que  la adicción es un trastorno tratable.

Las investigaciones sobre la ciencia de la adicción y el tratamiento de los trastornos por el consumo de drogas han llevado a la creación de métodos basados en la investigación que ayudan a las personas a dejar de consumir drogas y retomar una vida productiva, un proceso al que se llama recuperación.

Al igual que sucede con otras enfermedades crónicas, como el asma o algunas enfermedades cardíacas, el tratamiento de la drogadicción por lo general no constituye una cura. Pero es posible manejar la adicción en forma satisfactoria. El tratamiento permite que las personas contrarresten los efectos perjudiciales de las drogas en el cerebro y el comportamiento y recuperen el control de su vida.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con la firma de un nuevo convenio, Gómez Plata construirá el acueducto multiveredal Calderas

Con la firma de un nuevo convenio, Gómez Plata construirá el acueducto multiveredal Calderas

Con una inversión representada en 3.000 millones por parte del municipio de Gómez Plata y cerca de 2.500 aportados por la Gobernación de Antioquia, se firmó el convenio que construirá el acueducto multiveredal de Canteras en esta localidad del Norte de Antioquia.

leer más

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

Carolina del Príncipe ya cuenta con un agente de tránsito en el municipio

Este proyecto que iniciará la próxima semana beneficia principalmente a la comunidad que se encuentra en la ribera del Río, las cuales resultan afectadas por inundaciones

EPM afirmó que la próxima semana seria la evacuación para que Hidroituango entre en operación

Hidroituango entrará en operación luego de las evacuaciones que se realizarán en la próxima semana del mes de diciembre a los cuatro municipios involucrados.

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: