fbpx
Perezoso corantioquia

21 de marzo del 2021

Suspendidas actividades del proyecto Hidroituango

EPM denunció amenazas de muerte en los municipios de Ituango, Briceño y Puerto Valdivia.

Trabajadores de la entidad pública denunciaron intimidaciones en su contra en los lugares de los predios de Tesalia y Capitanes y dejaron de realizar sus actividades en el puerto.

“Dos funcionarios de nuestra empresa y dos guardabosques que acompañaron el desalojo sufrieron amenazas, sin embargo, por ahora desconocemos quienes serían los responsables de estas”, informó EPM.

Por este motivo, a partir de este sábado 20 de marzo, la empresa no hará actividades de manera presencial en estas localidades, hasta que se cuente con las garantías necesarias para la seguridad de sus empleados y contratistas.

Por otra parte, EPM sobre los hechos comentó: “Rechazamos estos hechos en Ituango, Briceño y Valdivia y comunicamos que los funcionarios presentaron denuncia ante la Inspección de Policía del municipio de San Andrés de Cuerquia”.

Además, se conoce que el 15 de marzo, la Gobernación de Antioquia transmitió un auxilio policivo a 11 personas, quienes ocuparon de manera irregular el predio Capitán en Briceño.

Suspendidas actividades del proyecto Hidroituango

Según el movimiento Ríos Vivos, esta zona que pertenece a Hidroituango fue un desalojo violento y sin garantías de protección por las comunidades, por ello, denunció este suceso.

“Aunque, el movimiento sostenga esto, con dicho amparo buscamos proteger la vida de quienes ocupan el predio, además, el proceso se hizo de manera legítima y cumpliendo con los requisitos exigidos por ley”, manifestó el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Jorge Castaño.

Por otro lado, según Alerta Paisa, el riesgo es inminente pues se evidenció que estas personas estaban abriendo socavones de minería, amenazando la estabilidad de la vía industrial sobre la que transita maquinaria pesada del megaproyecto.

Sin embargo, el gobierno departamento sostuvo: “Durante el desarrollo del trámite administrativo, se garantizó plenamente el debido proceso, sin que se recibiera ningún documento, recurso, impugnación sobre el particular”.

Finalmente, el pasado jueves 21 de enero, tras visitas en el terreno se observaron nuevos cambuches, pese a que el año anterior, 22 adultos y siete menores se acogieron al amparo policivo.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente