fbpx

Sigue suspendida la expedición de pasaportes

La Gobernación de Antioquia informó que Sigue suspendida la expedición de pasaportes y los servicios prestados por la Dirección de Pasaportes.  

por | Jul 24, 2020 | Antioquia

La Gobernación de Antioquia informó que Sigue suspendida la expedición de pasaportes y los servicios prestados por la Dirección de Pasaportes.

Hasta que el Ministerio de Relaciones Exteriores como organismo rector del trámite en el país establezcan fechas de apertura para todas las oficinas expedidoras a nivel nacional.

La única oficina que se encuentra en operación y con los debidos protocolos de bioseguridad es en Bogotá / sede norte de la Cancillería.

En el resto del país no se está prestando el servicio para la emisión del documento de viaje por órdenes presidenciales.

Sigue suspendida la expedición de pasaportes

Extrema urgencia

En casos de extrema urgencia como lo son los vuelos humanitarios, el ciudadano podrá expedir un pasaporte de emergencia en Antioquia si demuestra que hace parte de un vuelo humanitario programado.

Para ello tendrá que hacer una solicitud bajo la gravedad de juramento y contar con la autorización del Ministerio para su salida del país.

Para acceder a vuelos humanitarios podrán ingresar a la página de la Cancillería a través del botón contáctenos. Envíe la solicitud explicando su caso detalladamente sobre el por qué acceder a este beneficio.

La Cancillería evaluará el caso y le brindará la información sobre la documentación requerida para expedir el pasaporte.

Pasaporte ordinario

Para casos de Pasaportes Ordinario y Ejecutivos el ciudadano deberá esperar que el servicio se regule.

También es importante aclarar, para quienes ya realizaron su trámite y no alcanzaron a reclamarlo, su Pasaporte se encuentra custodiado en el inventario.

Ya que Cancillería eliminó temporalmente el plazo máximo para la reclamación del documento de viaje. Los pasaportes serán entregados con normalidad cuando se retome la prestación del servicio.

Para una mayor información comuníquese con las líneas de atención ciudadana Medellín :4099000 línea nacional: 018000419000.  Marca desde tu celular el #774 (movistar, claro y tigo) WhatsApp: 300 3050295 correo: [email protected]

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

El próximo 5 de mayo de 2023 se cumplirán 20 años de la muerte violenta del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, su asesor de paz, Gilberto Echeverri Mejía y ocho soldados que los acompañaban en el campamento en el que permanecían secuestrados, en zona rural del municipio de Urrao.

leer más

Aeropuerto José María Córdova tendrá cierres en Semana Santa

El Aeropuerto informó que a partir del 28 de marzo hasta el 7 de abril presentará cierres, los cuales están autorizados por la Aeronáutica Civil.

Antioquia trabaja para eliminar barreras en la atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia presidió el encuentro de instituciones del departamento en el que expusieron las ofertas institucionales relacionadas con la atención de casos de violencias contra las mujeres.

Hallan otro cuerpo de empleado desaparecido en Hidroituango

En la mañana de este jueves, 23 de marzo, fue hallado el cuerpo de Sergio Alejandro Toro, según informó EPM.

Daniel Largo Taborda

Se encuentra abierta la convocatoria Estímulos Unidos por la Participación 2023

La Gobernación de Antioquia adelanta la convocatoria Estímulos Unidos por la Participación 2023, una iniciativa que tiene como propósito fortalecer la participación ciudadana mediante la entrega de incentivos a organizaciones sociales y comunitarias que demuestren trabajo en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los territorios.

Con el recaudo de 1.7 billones de pesos por ingresos tributarios en 2022, continúa creciendo la cultura de pago de los antiqueños

Los contribuyentes en Antioquia cada vez se comprometen más con el pago de sus impuestos.

A %d blogueros les gusta esto: