Esta es la edición número 12 de la Semana de Prevención de la Violencia Armada con programación especial para la ciudad. Por primera vez, el evento se da en medio de una reducción histórica de homicidios y bajo la premisa “Todas las vidas nos importan, todas las vidas son iguales”. “Desarmando la violencia en lo cotidiano” es la propuesta de la Semana de Prevención de la Violencia Armada.
Entre el 8 y el 12 de junio se realizará la Semana de Prevención de la Violencia Armada, que en su edición número 12 se cumplirá de manera especial, debido a las condiciones de la pandemia y a cifras históricas de reducción de la violencia armada en el territorio. Los homicidios bajaron 50 % y todos los delitos de alto impacto hasta un 80 %.
Con el mensaje “desarmando la violencia en lo cotidiano” se invita a la ciudadanía a suprimir la tenencia y el uso de armas. Igualmente, a crear lazos de solidaridad, de respeto con ellos mismos, con la ciudad y con los otros, mediante el desarme de palabras y acciones violentas que dificultan la construcción de escenarios de convivencia.
“Desarmando la violencia en lo cotidiano” es la propuesta de la Semana de Prevención de la Violencia Armada.
Esta semana se realizarán dos Encuentros por el Desarme. El primero de ellos será el martes 9 de junio, a las 4.00 pm., para reconocer el trabajo y experiencia de algunas organizaciones sociales, que a través de proyectos artísticos y culturales han logrado vincular a jóvenes en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles así construir proyectos de vida sostenibles y ser actores claves en los procesos de transformación de sus entornos cercanos y territorios.
La segunda actividad será el viernes 12 de junio, a las 8:00 a. m., para conocer y reconocer experiencias positivas que han tenido lugar en países amigos, que también motivan a la ciudadanía al desarme y a dejar las acciones violentas como primer paso hacia el fortalecimiento del tejido social.
Ambos encuentros se transmitirán por el Facebook Live de la Secretaría de Seguridad y Convivencia como una oportunidad para reflexionar sobre la importancia y necesidad de valorar, respetar y preservar la vida por encima de cualquier otro asunto.
La Semana de Prevención de la Violencia Armada se realiza cada año por Acuerdo Municipal del 6 de mayo de 2007.