Según lo anunciado hoy por Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno de Gustavo Petro en los diálogos de paz con el ELN, se espera que el padre del futbolista colombiano Luis Díaz sea liberado este martes, marcando un importante avance en la situación.
Patiño declaró: «Se supone que hoy deben liberar al señor Díaz; no hay razón alguna para no hacerlo», en una entrevista con la emisora Caracol Radio.
El jefe negociador destacó que el argumento del Frente Norte del ELN para retener a Luis Manuel Díaz, padre del deportista, se desvaneció con la retirada de las tropas del área en la Serranía del Perijá, en la frontera con Venezuela, donde se presume que estaba retenido.
«El último pretexto que tenían para no liberarlo era la militarización de la zona, y ahora no cuentan con ningún motivo para no proceder con su liberación», argumentó el jefe negociador. Afirmó además que, en este momento, la negociación con el ELN se concentra exclusivamente en la liberación de Díaz.
En cuanto al anuncio del frente Ómar Gómez del ELN, que declaró un paro armado de 72 horas en el Bajo Baudó chocoano, Patiño expresó que «el confinamiento es una violación del cese al fuego», pero enfatizó que «en este momento estamos enfocados en la liberación del señor Díaz».
El padre del futbolista del Liverpool inglés y de la Selección Colombia fue secuestrado el 28 de octubre en el municipio de Barrancas, departamento de La Guajira, junto a su esposa Cilenis Marulanda, quien fue liberada poco después.
Las fuerzas armadas desplegaron un operativo con más de 200 efectivos para presionar la liberación del padre del jugador. A mediados de la semana pasada, se confirmó que estaba en manos del ELN, que justificó el secuestro argumentando motivos económicos. A pesar de esto, Antonio García, uno de los máximos líderes del grupo, calificó el hecho como un «error».
No obstante, García argumentó que el secuestro no estaba alineado con los acuerdos de cese al fuego, que actualmente están en vigor. Por su parte, Otty Patiño sostuvo que se trata de un delito continuo y violatorio del derecho internacional humanitario.