fbpx

Colombia será la sede de la Primera Conferencia Regional sobre movilidad humana y cambio climático en América Latina y el Caribe

Los países de América Latina y el Caribe están muy expuestos y son vulnerables a una serie de amenazas vinculadas a la movilidad humana y el cambio climático

por | Nov 6, 2023 | Nación

Los días 7 y 8 de noviembre, Colombia se convertirá en el epicentro de un importante evento regional en América Latina y el Caribe: la Primera Conferencia Regional sobre Movilidad Humana y Cambio Climático. Este encuentro reunirá a representantes gubernamentales, organizaciones internacionales, miembros de la sociedad civil y expertos de más de 25 países de la región en la ciudad de Bogotá. El propósito de esta conferencia es fomentar un diálogo constructivo y el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la gestión de la movilidad humana en un contexto de cambio climático, en preparación para la próxima Conferencia de las Partes (COP28).

Lea también: Descubre el futuro con la IA: curso gratuito de iniciación que te hará un experto

Durante estos dos días, las delegaciones de América Latina y el Caribe participarán en paneles, conversatorios y mesas de trabajo, donde abordarán cuestiones clave relacionadas con la movilidad humana en el contexto de los efectos del cambio climático. Estos debates se centrarán en cuatro ejes principales: movilidad humana y adaptación al cambio climático, coherencia entre marcos estratégicos, pérdidas y daños, y la gobernanza de la movilidad climática.

Conferencia Regional sobre movilidad humana y cambio climático

Esta Conferencia Regional sobre movilidad humana y cambio climático es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Su objetivo es consolidar consensos y agendas compartidas en la región, en preparación para las negociaciones globales sobre cambio climático que se llevarán a cabo en los Emiratos Árabes Unidos a partir del 30 de noviembre de 2023.

De interés: ¿Qué es la auditoría forense a la que se refiere Fico?

La elección de Colombia como anfitrión de esta conferencia regional responde a su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y su compromiso en abordar los aspectos ambientales y climáticos en temas migratorios. Al término de la conferencia, los países y delegaciones participantes recibirán un informe que servirá como una herramienta valiosa para influir en futuras discusiones y presentar los avances de la región en eventos venideros, incluida la COP 28.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
BANNER PAUTA

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Banco Agrario

Banco Agrario la sacó del estadio, lanzó billetera electrónica y crédito en linea

El Banco Agrario lanzó un conjunto digital que abarca una billetera, cuenta de ahorros y créditos de libre inversión, todos accesibles a través de una aplicación móvil.

ahogado

Encuentran otro cuerpo de un menor que se habría ahogado en el mar, en las playas de Coveñas

En una trágica secuencia de eventos, hoy, hace pocos minutos, fue descubierto el cuerpo de un joven de 17 años en las playas de Coveñas, Sucre. El hallazgo fue realizado por una persona dedicada al...
traquetos

Disidencias de Iván Mordisco, es un grupo de traquetos: Juan Manuel Santos

Sobre las disidencias de Ivan Mordisco, Santos expresó que las llamadas disidencias no son más que «traquetos» dedicados al negocio ilícito del narcotráfico

secuestrado

Inminente Liberación del secuestrado Luis Diaz

Se espera que el padre del futbolista colombiano Luis Díaz, secuestrado por el ELN, sea liberado este martes, marcando un importante avance en la situación.

Paloma Valencia

Senadora Paloma Valencia denuncia decreto del Ministerio del Interior

Según la senadora Paloma Valencia, el decreto que prohíbe que los políticos se expresen el día de las elecciones va en contra de la Constitución y la Ley