fbpx

¿Qué es la auditoría forense a la que se refiere Fico?

Una auditoría forense implica una investigación más profunda y exhaustiva de transacciones financieras y documentos.

por | Nov 3, 2023 | Medellín Crítico

El alcalde electo, Federico Gutiérrez, anunció a través de su cuenta en la red social X que el próximo martes revelará los nombres de las personas que formarán parte de nuestra comisión de empalme. Asimismo, informó que habrá un equipo técnico que colaborará con dicha comisión y se encargará de aplicar técnicas de auditoría forense en aquellas entidades que enfrenten graves denuncias de corrupción.

Hemos recibido varias consultas de ciudadanos interesados en comprender en qué consiste una auditoría forense, y a continuación, proporcionamos una explicación detallada.»

Lea también: Del 10 al 12 de noviembre, Medellín vivirá el Festival Buen Comienzo 2023

Una auditoría forense, también conocida como auditoría forense o pericia contable forense, es un proceso de investigación y análisis financiero que se realiza con el propósito de obtener evidencia que pueda ser utilizada en procedimientos judiciales, investigaciones criminales o disputas legales. Está diseñada para descubrir y documentar posibles irregularidades financieras, fraudes, malversación de fondos u otros delitos financieros.

Auditoría forense

Características clave de una auditoría forense:

  1. Investigación en profundidad: A diferencia de una auditoría financiera convencional que se centra en la revisión de estados financieros, una auditoría forense implica una investigación más profunda y exhaustiva de transacciones financieras y documentos.
  2. Recopilación de evidencia: El auditor forense recopila pruebas tangibles y documentación que puedan ser utilizadas en un tribunal, como facturas, contratos, correos electrónicos, registros contables y otros documentos relacionados con la investigación.
  3. Especialización legal: El auditor forense debe tener un conocimiento profundo de la ley y los procedimientos legales, ya que el resultado de la auditoría puede ser presentado como evidencia en un juicio.
  4. Enfoque en fraudes y delitos financieros: A menudo, la auditoría forense se lleva a cabo en casos en los que se sospecha fraude, corrupción, malversación de fondos u otras actividades delictivas relacionadas con las finanzas de una empresa u organización.
  5. Objetividad: La auditoría forense se realiza de manera imparcial y objetiva, con el propósito de descubrir la verdad y proporcionar pruebas válidas en un proceso legal.
  6. Informe detallado: Al final del proceso, el auditor forense emite un informe detallado que presenta sus hallazgos y las pruebas recopiladas. Este informe puede ser utilizado en procedimientos judiciales o en investigaciones relacionadas con la conducta financiera sospechosa.

En conclusión una auditoría forense es una herramienta importante en la detección y el esclarecimiento de delitos financieros y puede desempeñar un papel crucial en la administración de justicia y la resolución de disputas legales relacionadas con asuntos financieros

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
BANNER PAUTA

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Farley Macías

Denuncian presuntas presiones de Fabio Rivera para quitarle la curul liberal a Farley Macías

El concejal electo, Farley Macías, denunció que estarían pasando hechos irregulares en el reconteo, y su curul podría estar en riesgo. Pide a las autoridades vigilar el proceso.

Farley Macías, la renovación liberal que le ganó el pulso a Fabio Rivera, y ahora es concejal

Farley Macías sorprendió en estas elecciones. Que llegara a ser concejal, cuando el partido Liberal solo alcanzó una curul, es un gran logro. Derrotó a Fabio Rivera, actual presidente del Concejo.

Santiago Perdomo

Santiago Perdomo, entre las grandes sorpresas que deja el nuevo y renovado Concejo de Medellín

Santiago Perdomo arrasó, y es la tercera fuerza política del Fiquismo. Le ganó a los gallos del Concejo, y es parte de la renovación. Muchos éxitos.

paulina aguinaga

Paulina Aguinaga Revela Irregularidades en Hidroituango Durante las Administraciones de Fico y Quintero

Paulina Aguinaga advirtió que los usuarios son los más afectados por estas irregularidades, ya que se traducen en aumentos en las facturas de servicios públicos.

formación

Medellín le apostará a la formación de jóvenes y a la inserción laboral

Federico Gutiérrez, sostuvo una reunión estratégica con un grupo de líderes empresariales del sector tecnológico de Medellín y la región, su propuesta es apostarle a la formación.