fbpx

Se renueva el hospital de Entrerríos

Se renueva el hospital de Entrerríos. Diana Cristina Pérez Tamayo, gerente del hospital Presbistero Emilio Palacio ubicado en el municipio del norte antioqueño, habló acerca de los servicios, medidas de protección y horarios que está adoptando el centro médico a raíz de la contingencia del Covid-19.

por | Jun 11, 2020 | Entrerríos, Norte

Se renueva el hospital de Entrerríos. Diana Cristina Pérez Tamayo, gerente del hospital Presbistero Emigdio Palacio ubicado en el municipio del norte antioqueño, habló acerca de los servicios, medidas de protección y horarios que está adoptando el centro médico a raíz de la contingencia del Covid-19.

El hospital, que está estrenando nueva sede, ya está operando con la mayoría de los servicios. Urgencias, Maternas y el Laboratorio no han parado ni un instante. Para Urgencias la atención es durante las 24 horas del día, 7 días a la semana, para Maternas la atención se hace mediante la concertación de cita previa; y finalmente el Laboratorio tiene turnos los lunes, miércoles y viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.

Otros servicios se han venido realizando por teleconsulta, siempre y cuando sea permitido.

Se espera hacer una reapertura gradual de los otros servicios médicos del hospital.

El hospital ha seguido todos los protocolos de prevención exigidos contra Covid-19. Para empezar, acogieron los decretados nacionalmente, también los dictados por la Secretaría de salud de Antioquia, entidad que los regula y a nivel local, han venido adoptando otros de manera autónoma de acuerdo a horarios y disposiciones del alcalde.

Con la instalación de un punto de desinfección y la adecuación de un puesto de control para tomar temperatura, el hospital espera tener el pleno control del Covid-19 en su municipio. Por ejemplo, si una persona resulta con fiebre no se le permitirá el ingreso al hospital, y procederán a realizar un protocolo interno con el paciente que implica un seguimiento de control.

El Hospital busca mitigar problema con su ubicación

Corantioquia visitó el municipio de Entrerríos para determinar cómo serán las obras de mitigación de la nueva planta hospitalaria. El alcalde, Weimar Villa Tobón, es consciente de que el punto donde está ubicado el Hospital Presbistero Emigdio Palacio presenta unas dificultades, atribuidas principalmente a la quebrada y sus posibles crecientes. El mandatario expresa su preocupación y asegura que se encuentra en la búsqueda de todas las ayudas posibles para mitigar estos riesgos, puesto que lo más importante ahora es que la obra esté a salvo.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: