fbpx

Se aprueba en Antioquia el Plan de Desarrollo Unidos por la Vida

Se clausura el período de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, en el que quedó aprobado el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023.

por | Jun 1, 2020 | Antioquia

Se clausura el período de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, en el que quedó aprobado el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023. El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, agradeció a los diputados su dedicación, participación y trabajo armónico con el equipo de gobierno para sacar adelante esta Ordenanza en las circunstancias que está viviendo actualmente el mundo por causa de la pandemia.

El gobernador solicitó el apoyo de la Asamblea Departamental, de la bancada antioqueña en el Congreso de la República y del Gobierno Nacional para jalonar los 8.35 billones de pesos de gestión que se requieren para financiar la totalidad del Plan.

 

Como hecho trascendental en la aprobación de este plan, el gobernador recalcó que el Covid-19 no fue un obstáculo en el proceso de análisis del Plan de Desarrollo, sino que, por el contrario, de manera no presencial se efectuaron jornadas de trabajo extensas y discusiones técnicas y académicas a profundidad.

El gobernador solicitó el apoyo de la Asamblea Departamental, de la bancada antioqueña en el Congreso de la República y del Gobierno Nacional para jalonar los 8.35 billones de pesos de gestión.

Indicó que, en comparación con otras sesiones realizadas en el pasado para aprobar planes de desarrollo, esta ha sido la más larga, al tener que recurrir a una estrategia virtual que se convirtió en una oportunidad. Agregó Anibal Gaviria que “este es el proceso en el que trabajamos conjuntamente en una forma más armoniosa, más unificada y más constructiva”. Este es un referente regional y nacional, ya que otros departamentos y municipios, debido a la pandemia y a diferencias políticas, se ha postergado la aprobación de esta hoja de ruta.

Dijo además, que la aprobación del plan de desarrollo envía un  mensaje de confianza y que a pesar de la dificultad del Covid-19, el reto inmenso que significa, no se puede aplazar el desarrollo, ni se puede paralizar el departamento y que hay que demostrarle a la ciudadanía que se puede seguir construyendo los siguientes pasos” con la aplicación del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023.

De los tres gobiernos que ha liderado en torno a la protección de la vida (2004-2007, 2012-2015 y 2020 -2023), el gobernador Aníbal Gaviria dijo que este este es el plan de desarrollo más fuerte, más coherente y más estructurado.

En total, esta herramienta de planificación contiene cinco líneas estratégicas: Nuestra Gente, Nuestra Economía, Nuestro Planeta, Nuestra Vida y Nuestra Gobernanza, con 32 componentes, 166 programas que tendrán 208 indicadores de resultados, 761 indicadores de producto, para un total 961 indicadores para medir rigurosamente el avance del gobierno.

Para ejecutar este Plan se aprobaron los siguientes rubros presupuestales: 15.17 billones de pesos de ingresos corrientes, 2.02 billones en recursos de capital y 8.35 billones de recursos de gestión de fuentes alternativas. Este conjunto suma 25.5 billones para el cuatrienio.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Así están las vías en Antioquia para esta Semana Santa

Así están las vías en Antioquia para esta Semana Santa

La Secretaría de Infraestructura de Antioquia, en articulación con la Gerencia de Seguridad Vial, las concesiones y las administraciones municipales, estableció un plan de trabajo para atender la movilidad por las vías del departamento para la temporada de Semana Santa, que inicia este viernes.

leer más

Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

El próximo 5 de mayo de 2023 se cumplirán 20 años de la muerte violenta del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, su asesor de paz, Gilberto Echeverri Mejía y ocho soldados que los acompañaban en el campamento en el que permanecían secuestrados, en zona rural del municipio de Urrao.

¡Pilas! La Gobernación de Antioquia ofrece 232 plazas para quienes deseen hacer sus prácticas profesionales

La Gobernación de Antioquia busca estudiantes que contribuyan con la transformación del departamento.

El concurso literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ premiará los mejores relatos de maestros y estudiantes

Estudiantes y profesores están invitados a este concurso.

El TdeA modelo en la adopción de protocolos sobre violencias basadas en género

En la adopción de estos protocolos, no solo se tuvo en cuenta la obligatoriedad de ley para las instituciones de educación superior, sino un espíritu más altruista y constructivo.

Aeropuerto José María Córdova tendrá cierres en Semana Santa

El Aeropuerto informó que a partir del 28 de marzo hasta el 7 de abril presentará cierres, los cuales están autorizados por la Aeronáutica Civil.

A %d blogueros les gusta esto: