Se anunció la suspensión del modelo de alternancia en otros 17 municipios de Antioquia. La Gobernación de Antioquia recibió la autorización por parte los ministerios de Salud y Protección Social, y de Educación Nacional, para implementar el modelo de educación en casa hasta el 30 de abril.
Así lo establece la circular conjunta 000000026 expedida entre las dos carteras, en 36 municipios ubicados en seis subregiones del departamento. Las instituciones educativas de los demás municipios de Antioquia continuarán desarrollando el calendario escolar bajo el modelo de alternancia.
Esta solicitud fue confirmada por parte del Gobierno Nacional con base en el análisis y las recomendaciones del Comité de Alternancia Educativa, y ante la preocupación por el incremento de propagación del virus en cada uno de los municipios.
Se anunció la suspensión del modelo de alternancia en otros 17 municipios de Antioquia
Estrategia
La secretaria de educación indicó que el análisis se realizó conjuntamente con la Secretaría de Salud se tuvieron en cuenta variables como la positividad; la movilidad y traslado de la población entre municipios y subregiones; el porcentaje de pruebas realizadas en relación con la población total de un municipio, el porcentaje de ocupación de camas UCI; la letalidad o número de fallecidos y el cumplimiento de medidas y protocolos por parte de las comunidades.
Estos son los municipios que se definió para implementar el modelo de estudio desde casa:
- Urabá: Apartadó, Turbo, Carepa y Chigorodó.
- Nordeste: Yolombó.
- Norte: Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros, Yarumal, Entrerríos, Donmatías, Ituango.
- Occidente: Santa Fe de Antioquia, Sopetrán.
- Suroeste: Ciudad Bolívar, Santa Bárbara, Fredonia, Amag
Estos municipios se suman a los que ya venían implementando esta medida: Medellín, Itagüí, Bello, Envigado, Sabaneta, Caldas, La Estrella, Copacabana, Girardota, Barbosa, El Santuario, Marinilla, El Retiro, Guarne, La Ceja, El Carmen de Viboral, San Vicente Ferrer, La Unión y Rionegro.