fbpx

Santo Domingo celebra la semana ambiental y la biodiversidad

Junio, inicia con la celebración y la realización de la semana ambiental en el municipio,  la cual cuenta con diversas actividades comunitarias que buscan generar conciencia de la responsabilidad frente al cuidado y el uso de los recursos.

Junio, inicia con la celebración y la realización de la semana ambiental en el municipio de Santo Domingo,  la cual cuenta con diversas actividades comunitarias que buscan generar conciencia de la responsabilidad frente al cuidado y el uso de los recursos y el medio como también informar y hacer visible la diversidad ambiental del municipio.

Algunas de estas actividades serán virtuales con previa inscripción como el segundo foro ambiental de biodiversidad que se llevará a cabo el viernes 5 de junio a través del canal comunitario Dominicano t.v y de las redes sociales de la alcaldía, con el cual se busca concientizar a la comunidad y a las diferentes generaciones  sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y el reconocimiento de la biodiversidad del territorio, principalmente el de las especies de fauna y flora con las que cuenta Santo Domino y los municipios aledaños.

El municipio también le apunta a la inclusión social en el marco de esta semana ambiental, a través de actividades comunitarias como la visita al centro penitenciario y carcelario municipal

Recordemos que la biodiversidad se refiere  al número de poblaciones de organismos y especies distintas, y también, a la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato, el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua, y el suelo que los rodean.

Por otra parte, el municipio también le apunta a la inclusión social en el marco de esta semana ambiental, a través de actividades comunitarias como la visita al centro penitenciario y carcelario municipal para la realización de una capacitación sobre educación y conciencia ambiental con los internos que allí se encuentran.

Cabe resaltar la importancia que tienen este tipo de actividades y celebraciones, como medios y oportunidades de fortalecimiento del tejido social y comunitario en torno al cuidado del medio ambiente, la conciencia y el sentido de pertenencia de lo habitantes por su territorio.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Nordeste y occidente antioqueño fue beneficiado con unidades sanitarias familiares

Instalaciones de unidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de las familias rurales en 11 veredas del departamento antioqueño.

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

A %d blogueros les gusta esto: