fbpx

San Pedro de los Milagros protege su naturaleza

San Pedro de los Milagros protege su naturaleza. En consejos de gobierno realizados por la Administración se ha expresado la necesidad de aumentar las acciones que permitan defender la flora y la fauna del municipio.

San Pedro de los Milagros protege su naturaleza. En consejos de gobierno realizados por la Administración se ha expresado la necesidad de aumentar las acciones que permitan defender la flora y la fauna del municipio. La Policía Ambiental, en alianza con la UMATA y la Inspección de Policía comenzaron una serie de actividades para proteger los ecosistemas.

La Subintendente Carolina Vivares Martínez, Integrante del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de policía de Antioquia, hace extensiva la invitación para la protección a la diversidad de los recursos naturales, especialmente los recursos pertenecientes a la flora silvestre colombiana.

“Sabemos que son recursos maderables que son utilizados para la elaboración de productos ya terminados, como muebles en tercer grado de transformación, pero para hacer estos aprovechamientos se requieren unos permisos que deben ser entregados por parte de la corporación Autónoma Regional: Corantioquia” así lo expresó la Subintendente. Con esto pretende hacer la invitación a las personas de que no se aprovechen de los recursos de forma ilegal.

Cabe recordar que el aprovechamiento de los recursos naturales, sin los debidos permisos, puede acarrear una pena privativa de la libertad. Está constituido en el artículo 328 del Código Penal, el cual se entiende como aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.

Por su parte, el Intendente Andrés Molina, también Integrante del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de policía de Antioquia, expresó su descontento con la tenencia de fauna silvestre en las viviendas. Esta actividad está prohibida desde el Decreto 2811 de 1974.

El 90% de estas especies animales mueren cuando son retiradas de su hábitat natural.

“Teniendo en cuenta esta normatividad es importante que las personas entiendan que no es solamente por las acciones legales en las que se pueden ver involucradas, también es por el daño a ecosistemas naturales, y más preocupante el patrocinio a las fuentes criminales que se enriquecen a costa del daño a nuestros ecosistemas”, así lo expresó el Intendente.

Según la ley colombiana, todos los animales silvestres que algún ciudadano quiera convertir en mascota, está totalmente prohibido, estos deben estar en su hábitat, así no se daña el ciclo natural y no se patrocinan a estas personas que van hasta los ecosistemas más apartados para extraerlos de su sitio y comenzar así una cadena de tráfico, transporte y tenencia.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: