fbpx

Sabaneta le apuesta a la cultura virtual

Hay municipios que tienen muy claro, que los proyectos importantes para la comunidad deben continuar, pero de una forma diferente.

Hay municipios que tienen muy claro, que los proyectos importantes para la comunidad deben continuar, pero de una forma diferente.

En Sabaneta, la administración municipal, le apuesta a la cultura y al desarrollo artístico virtual. A través de la Dirección de Cultura, este municipio abre convocatoria para participar de la agenda cultural virtual, un espacio para que los creadores y gestores culturales del municipio puedan presentar sus propuestas y creaciones artísticas, para ser difundidas a través de las redes institucionales y propias de quienes participen. Esta estrategia busca dinamizar el sector cultural, en el marco de la contingencia generada por el Covid-19.

La convocatoria contempla dos modalidades, la proyección artística y las propuestas formativas.

En la modalidad de proyección artística, se reciben propuestas de producciones artísticas pregrabadas, que puedan ser difundidas en las redes sociales institucionales, como estrategia de dinamización de la agenda cultural municipal virtual, y la difusión de las creaciones artísticas del sector cultural. Estás propuestas deberán tener una duración máxima de 45 minutos y mínima de 30, puede estar presentada en varias categorías como solista, pareja y grupos.

En Sabaneta, la administración municipal, le apuesta a la cultura y al desarrollo artístico virtual. A través de la Dirección de Cultura, este municipio abre convocatoria para participar de la agenda cultural virtual

Algunos de los requisitos son:

  • Tener una duración máxima de 45 minutos y mínima de 30.
  • Solista, pareja y grupos. en todos los casos de debe de manejar plataformas virtuales y multipantalla en caso de grupos muy numerosos.
  • Sinopsis de la obra.
  • Música:descripción del repertorio y género interpretado.
  • Teatro:Sinopsis de la obra y autor.
  • Danza:Descripción del montaje coreográfico (Explicar el por qué se selecciona la temática, y las coreografías que la componen)
  • Audiovisuales:descripción del proceso de creación, créditos a los creativos.

Y en la modalidad de propuestas formativas, se reciben propuestas alternativas de formación en arte y cultura, que permita diversificar la agenda cultural del municipio, además de incrementar la cobertura y acceso por parte de la comunidad sabaneteña a la oferta cultural, y dinamizar el sector cultural en el marco de la emergencia generada por el Covid 19.

Todas las propuestas deberán utilizar los medios digitales, como plataformas para el desarrollo de las mismas. Para participar, se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Ser habitante del Municipio de Sabaneta. Acreditarlo mediante certificado de vecindad o registro en el SISBEN municipal.
  • Propuesta escrita que contenga objetivos, metas, justificación, ruta metodológica y valor.
  • Las propuestas deben beneficiar como mínimo a 10 participantes en la formación.
  • Cada artista y grupo es responsable de la difusión de la programación de la agenda cultural.
  • Las obras a reproducir deben ser inéditas.
  • Ser habitante del Municipio de Sabaneta. Acreditarlo mediante certificado de vecindad o registro en el SISBEN municipal.
  • No pueden participar empleados o contratistas de la Administración Municipal.

Convocatoria Agenda Cultural

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El alcalde Daniel Quintero Calle congeló la tarifa de energía para los usuarios de Antioquia

El alcalde Daniel Quintero Calle congeló la tarifa de energía para los usuarios de Antioquia

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, sigue cumpliendo con su palabra y promesas de campaña. La junta directiva de EPM aprobó la solicitud del mandatario de congelar la tarifa del servicio de energía en los 125 municipios de Antioquia y en el municipio El Carmen de Atrato (Chocó).

leer más
Con 19 unidades, Bomberos Medellín controló incendio en el barrio Blanquizal

Con 19 unidades, Bomberos Medellín controló incendio en el barrio Blanquizal

La emergencia se registró en una estructura de la calle 58B con 88, sector de Los Búcaros, occidente de la ciudad. Hasta este sector llegaron cuatro máquinas y dos móviles con 19 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín para la atención de la emergencia.

leer más

Juan Carlos Upegui llevará internet satelital de Elon Musk a los colegios y los corregimientos de Medellín

Upeguí toma fuera a la Alcaldía de Medellín.

Medellín y su Área Metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá continúan posicionadas, a nivel nacional, con la segunda tasa de desempleo más baja, lo que representa un registro del 9,5 % entre febrero y abril, una disminución de 2,9 % frente al mismo periodo de 2022 (12,4 %).

Los ciudadanos podrán alertar sobre vehículos mal parqueados en siete puntos de Medellín, a través de ReportesMed

Para seguir aportando a la solución de los problemas cotidianos de la ciudad, a través de la tecnología, a la app ReportesMed se suma un nuevo servicio. Ahora, los ciudadanos podrán reportar en tiempo real los vehículos mal parqueados que obstaculicen la circulación de peatones y la movilidad, y que estén ubicados en sitios prohibidos.

Dos personas resultaron lesionadas por movimiento en masa en Blanquizal

El hecho se presentó en la carrera 92DD con 57, donde se reportaron dos personas lesionadas. Inicialmente una de ellas quedó atrapada por el movimiento en masa y la otra, al intentar auxiliar a la primera, también resultó afectada.

Con operativo conjunto en Medellín e Itagüí se desarticularon tres bandas dedicadas al hurto de motocicletas y venta de estupefacientes

La Policía Metropolitana, en articulación con las capacidades tecnológicas de Medellín e Itagüí, desplegó operaciones estratégicas para el desmantelamiento de bandas dedicadas al hurto y despiece de motocicletas y venta de estupefacientes en ambas localidades.

A %d blogueros les gusta esto: