fbpx

Robledo y Belén serán las próximas comunas a intervenir en la estrategia de cero huecos

Las intervenciones dentro de la estrategia Cero Huecos en Medellín se concentrarán en las próximas en estas comunas.

por | May 15, 2023 | Medellín Crítico

Robledo y Belén serán las próximas comunas a intervenir en la estrategia de cero huecos. Las intervenciones dentro de la estrategia Cero Huecos en Medellín se concentrarán en las próximas tres semanas en la comuna 7 (Robledo), donde se tiene un reporte de 272 huecos. Así mismo, se realizará una segunda intervención dirigida en la comuna 16 (Belén) para reforzar el trabajo realizado en semanas anteriores cuando se taparon 190 huecos.

“Buenas noticias para Belén y Robledo. En los próximos 20 días vamos a estar dedicados a ustedes, así como lo hemos hecho con las otras comunas. Lo bueno también es que estamos muy cerca al nuevo contrato que va a permitir tener una cuadrilla por comuna y dejemos la ciudad con cero huecos. Sería la primera administración desde Juan Gómez Martínez, entonces cumpliremos nuestra promesa”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.

Por otro lado, 219 huecos se han arreglado durante los últimos siete días en la comuna 9 (Buenos Aires), gracias a estas intervenciones.

Puede leer: Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

224 trabajadores de la Secretaría de Infraestructura Física, acompañados por maquinaria pesada, han hecho presencia en las vías de este sector en horarios diurnos y nocturnos para convertir a Buenos Aires en la sexta comuna en quedar libre de huecos. En lo corrido del cuatrienio, en esta comuna se han cubierto 1.229 huecos.

Barrios como Buenos Aires, Caunces de Oriente, El Salvador, Miraflores, 8 de Marzo y La Pastora, entre otros, quedaron con sus vías en buen estado. Habitantes y comerciantes agradecen estas acciones.

“Se están haciendo unos arreglos en las calles, en las vías del barrio se han tapado un montón de huecos y eso beneficia mucho a la comunidad, a los que andamos en moto. Por ejemplo, yo tengo un taller, una ebanistería, y vienen los carros con material y con tantos huecos siempre era complicadito. Estamos muy agradecidos con esta ejecución”, agregó Diego Cadavid, habitante de la zona.

Desde el 6 de marzo, cuando comenzó a implementarse el plan de choque por comunas, se han intervenido 2.011 huecos en las comunas 1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 9 (Buenos Aires), 10 (La Candelaria), 15 (Guayabal) y 16 (Belén).

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

La situación de Tigo-Une comenzó como un round político, especialmente entre Quintero y la oposición. Hoy es una realidad financiera preocupante.

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo, de perfil de derecha, recibió la adhesión del partido Colombia Justa Libres, que le ayudará a sumar votos para intentar llegar a la Alcaldía.

Trabajar por los niños, la principal tarea del candidato al Concejo Santiago Perdomo

Trabajar por los niños, la principal meta del candidato al Concejo Santiago Perdomo

El candidato por el partido Creemos, busca llegar al Concejo de Medellín para trabajar en pro de los niños. Estas son algunas de sus propuestas.

La razón por la que no entró hinchada visitante al último clásico paisa, según la Alcaldía

La razón por la que no entró hinchada visitante al último clásico paisa, según la Alcaldía

El clásico paisa se venía celebrando con hinchada visitante, pero esta vez no, y hay una razón de peso.

presupuesto participativo

Iniciaron las jornadas de priorización de Presupuesto Participativo 2023 en todas las comunas y corregimientos

Se espera la participación de más de 180.000 ciudadanos mayores de 14 años en presupuesto participativo este año