fbpx

Retos de la educación rural en San Pedro

Los retos de la educación rural en San Pedro, son muchos, por esta razón, la alcaldía municipal extiende una invitación a toda la comunidad.

Los retos de la educación rural en San Pedro de los Milagros, son muchos, por esta razón, la alcaldía municipal extiende una invitación a toda la comunidad. Para que se unan a la iniciativa de donar un libro o una cartilla para los estudiantes de la zona rural, que no tienen acceso a internet y a los cuales el aislamiento preventivo y la cuarentena los ha afectado directamente.

Escuelas rurales

Es importante entender que en Colombia 1’969.969 niños, niñas y jóvenes están matriculados en escuelas rurales, según el Plan Especial de Educación Rural realizado por el Ministerio de Educación en julio del 2018.

Desde que comenzó la cuarentena, a raíz de la pandemia por el Covid-19, estos casi dos millones de menores de edad fueron enviados a sus hogares que, en muchos casos, se encuentran ubicados en zonas rurales dispersas, o más lejos de los centros poblados de sus municipios.

Retos de la educación rural en San Pedro

Reinicio

Así mismo, a mediados de marzo, el Gobierno Nacional decretó vacaciones desde el 30 de marzo hasta el 20 de abril.  Fecha en la que el Ministerio de Educación determinaría la forma a través de la cual, continuarían las clases.

Sin embargo, María Victoria Angulo, Ministra de Educación, anunció el 6 de abril que los colegios y las universidades, tanto públicas como privadas, continuarían con el calendario académico de manera virtual hasta el 31 de mayo, aunque sabemos a hoy, que se extendió mucho más.

Panorama

Sin embargo, el panorama no luce igual para todos los estudiantes y mucho menos para todos los educadores.  Existe un especial reto para los 103.494 educadores de zonas rurales, en donde muchos de ellos han manifestado que no tienen las habilidades pedagógicas y técnicas para integrar los dispositivos móviles a la enseñanza.

Así, lo reveló hace algunas semanas el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana.  Comparando esta cifra con la situación de los colegios privados o los colegios de los cascos urbanos, donde muy pocos docentes se encuentran en esta misma situación.

Entendiendo el contexto anterior, es importante el llamado que hace la alcaldía de San Pedro, ya que la posibilidad más inmediata de mejorar la situación actual de educación rural del municipio, es a través de la unión y la colaboración de toda la comunidad.

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: