Ratifican matrícula cero en Antioquia, esta semana la Gobernación determinará el mecanismo para el pago a las instituciones públicas de educación superior.
A pesar de las dificultades presupuestales que atraviesa el Departamento, la Secretaría de Educación ratifica su compromiso público sobre la destinación de los recursos para la financiación del período 2020-2.
Proyecto
Este compromiso está dirigido a los estudiantes de la Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Tecnológico de Antioquia y la Universidad Digital de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia otorgará la financiación de la matrícula a los estudiantes que adelantan sus estudios de pregrado.
Para los estudiantes que proceden de los 117 municipios no certificados, así como los estudiantes de otros departamentos.
Ratifican matrícula cero en Antioquia
Instituciones oficiales
La Gobernación de Antioquia ha evaluado las posibilidades de implementar la matrícula cero en las instituciones oficiales adscritas al departamento.
Hay una población matriculada en pregrado cercana a los 62.000 estudiantes, de los cuales el 89% estudian en Medellín y los municipios del Valle de Aburrá.
La secretaria de Educación del Departamento, Alexandra Peláez Botero, explicó que el valor aproximado de un semestre de matrícula ascienda a $40.000 millones, sin incluir nuevos cupos.
Recursos priorizados
El Departamento prioriza los recursos para estudiantes de pregrado de los municipios de la propuesta, toda vez que se estima en unos $13.000 millones el costo de dicha matrícula.
La Gobernación de Antioquia asume este reto histórico a financiar la gratuidad en dichas matrículas,
Teniendo en cuenta que gracias a la pandemia originada por la Covid19, los ingresos del Departamento se disminuyeron en un 12%, que equivalen a $289.000 millones.
Educación superior
La gobernación está convencida de que la educación superior es uno de los medios más importantes para que los territorios avancen en el desarrollo económico y social.
Además, se constituye en la base para incrementar los niveles de calidad de vida tanto en el Departamento como en el país.
En el transcurso de la semana, la Secretaría de Educación de Antioquia determinará el mecanismo más expedito para el pago de estos recursos.
"La pandemia ha incrementado nuestros egresos. Hemos invertido en plataformas virtuales y en implementación de protocolos de bioseguridad": @johnarboleda63, Rector @UdeA en #UNIDOSPorAntioquia.
📻 https://t.co/NMUzhpwG9t pic.twitter.com/WW7P9nmGyY
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) July 22, 2020