fbpx

Quintero recupera a Saludcoop para combatir el Coronavirus

Continúa la estrategia de la Alcaldía de Medellín, en cabeza de Daniel Quintero por buscar soluciones para la contingencia de la pandemia del COVID 19,

Continúa la estrategia de la Alcaldía de Medellín, en cabeza de Daniel Quintero por buscar soluciones para la contingencia de la pandemia del COVID 19, esta vez, informó a la comunidad que la clínica de Esimed, antigua Clínica Saludcoop será acondicionada para su funcionamiento.
Esta clínica fue cerrada por la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia (SSSA), el 10 de mayo de 2018, luego de que se encontraran varias irregularidades y el incumplimiento de normas del Sistema Obligatorio de la Garantía de la Calidad de la Atención en Salud.

Con esta decisión, dejaron de funcionar 5 quirófanos, 66 camillas de urgencias, 155 camas de hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Especiales, imagenología, farmacia y urgencias.

Al respecto, el alcalde Quintero informó:

“Este hospital permitirá salvar muchas vidas y por eso, comenzarán las adecuaciones de limpieza y alistamiento de la sede de la liquidada Saludcoop.

Este es un hospital con 22.000 metros cuadrados, que en principio puede albergar hasta 300 camas”.

Además, el alcalde agradeció a entidades y empresas como Comfama, Pintuco y la IPS universitaria y manifestó que la idea será habilitar en el menor tiempo posible la clínica, y en esta labor, la ciudad cuenta con el apoyo de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), quién revisará de la mano de Comfama, el tema de adecuaciones e inversiones que tienen que hacerse en tiempo record.

 Frente a este tema, los habitantes del sector aledaño a la clínica, opinaron:

“Cada vida salvada en ese hospital es una batalla ganada. Si alguno no lo logra podrá partir con la certeza q no se dejó de hacer lo posible por salvarlo. Adelante Alcalde siga liderando”.

Rodrigo Ballesteros Dávila- Habitante del sector de Belén

 “Me alegra mucho que vuelvan a utilizar ese espacio, ojalá no sea únicamente por la cuarentena, cuando lo cerraron perjudicaron mucho a los comerciantes de los alrededores”.

Claudia Arango Rojas-Comerciante del sector

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/gustavo/" target="_self">Gustavo Valencia Monsalve</a></H2>

Gustavo Valencia Monsalve

Periodista. Interesado en temas sociales y culturales. Ciclista aficionado, amante del teatro, la música y la naturaleza.
Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

leer más
Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

leer más

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

130 familias sabaneteñas tendrán un Hogar Más Digno

En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.

La comuna 1 – Popular tiene el periodo menos violento de la historia y registra reducción de homicidios en 2023

Por los buenos resultados, la comuna 1-Popular fue escogida para el inicio de los “Encuentros por la Seguridad”, una estrategia de acercamiento con la gente, en la que la Administración Distrital convoca en cada territorio a los líderes sociales, entidades, acciones comunales, Juntas Administradoras Locales y a los habitantes en general, para hablar de logros en esta materia, escuchar las necesidades y, de la mano con la Policía Metropolitana, formular soluciones eficientes.

Internas de Pedregal denuncian enfermedades por corte de agua de varios días

Según líderes de los derechos humanos de esta población, algunas ya se encuentran enfermas.

A %d blogueros les gusta esto: