fbpx

¿Qué está pasando con Tigo-Une?

Son varias las quejas y reclamos que se han estado registrando, acerca del servicio que Tigo –Une está prestando a sus usuarios. ¿Qué pasa con Tigo-Une?

por | Jun 23, 2020 | Antioquia

Son varias las quejas y reclamos que se han estado registrando, acerca del servicio que Tigo –Une está prestando a sus usuarios. ¿Qué está pasando con Tigo-Une? Estas quejas son recurrentes en redes sociales como Twitter, donde las personas intentan recibir una respuesta a sus necesidades.

Utilizan el espacio público

Hago referencia al hecho que he denunciado personalmente, los empleados de Tugo-Une, utilizan los espacios públicos de Medellín, para realizar su trabajo. El caso específico se presenta en la Carrera 74 con calle 16, sector de Belén San Bernardo. A las 6:00 de la mañana llega el primer empleado al parque del sector, a eso de las 7:00, ya han arribado los demás compañeros, en total suman aproximadamente 20 personas. Además de estas reuniones masivas, diarias y sin ningún protocolo de Bioseguridad,  parquean sus motos en las zonas aledañas al parque, obstaculizando la movilidad de las personas residentes en el barrio, y como si esto fuera poco, al medio día, llega el carro de la empresa con todo la materia prima, que es distribuida en el mismo lugar. Así…Todos los días de la semana, porque ni el fin de semana podemos descansar de ellos.

¿Qué está pasando con Tigo-Une?

Barbosa

La administración municipal de Barbosa, a través de las redes sociales institucionales, hace un llamado a los directivos de Tigo-Une, en nombre de los usuarios del municipio.

“El Alcalde Augusto Gallego, hace un llamado respetuoso a la empresa Tigo – UNE, para que preste especial atención a las quejas de nuestra población, encaminadas a reclamar un buen servicio. Tanto en la zona urbana como rural se vienen presentando fallas hace varios meses, sin embargo, las facturas siguen llegando con el mismo cobro, como si no se presentara ninguna novedad.

Más de 500 hogares se han visto afectados. Así mismo, nuestra población demanda la reapertura de las oficinas ubicadas en nuestra localidad, para poder atender con dignididad las solicitudes de todos los usuarios, en especial, de nuestros campesinos y así evitar que estos deban desplazarse hasta las oficinas de Niquía, lo que además pone en peligro la vida y la salud de todos”.

 

Quejas en las redes sociales

El periodista Juan Carlos Hurtado ha estado evidenciando a través de su perfil, las innumerables quejas que los usuarios presentan con la empresa Tugo-Une, con sus servicios, con su atención, con sus facturas.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Jóvenes emprendedores rurales del sector agropecuario socializaron sus experiencias

Con una inversión que asciende 510 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el SENA, aunaron esfuerzos durante dos años con el fin de jalonar ocho emprendimientos con jóvenes rurales, quienes, con el acompañamiento de las entidades gubernamentales, desarrollaron competencias para la realización de proyectos productivos en las áreas agrícolas y pesquera.

La Gobernación de Antioquia entregó 125 diagnósticos de la situación de las mujeres

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia entregó un diagnóstico para cada uno de los 125 municipios, con el análisis de datos estadísticos que permiten hacer lecturas de la situación, condición y posición de las mujeres en Antioquia.

Más de 100.000 estudiantes no han asistido a clases por paro minero en el departamento

Estudiantes de diferentes municipios han sido los afectados para recibir clase. 

Alcaldes de Occidente y Urabá, ciudadanía, comunidades indígenas y dirigentes cruzaron de Giraldo a Cañasgordas por la galería de rescate del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Luego de 56 meses de excavación y tras cumplirse el pasado 2 de marzo el cale de la galería de rescate del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, con una longitud de 9.839 metros, este sábado se realizó el cruce de esta con los alcaldes del Urabá y Occidente, diputados, ciudadanos, trabajadores, comité ciudadano de obra y sabios de la comunidades embera – chamí quienes, además, realizaron el acto de armonización espiritual de la montaña, en agradecimiento por permitir la construcción de este megaproyecto, el túnel más largo de América.

Concentración social en Medellín contra la violencia del Bajo Cauca y Nordeste

Atendiendo el clamor de ciudadanos que rechazan los recientes actos de violencia en el Bajo Cauca y en especial contra una misión médica, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, convocó a una movilización social pacífica mañana lunes 13 de marzo a las 4:00 p.m. en Plaza de la Libertad, en Medellín.

A %d blogueros les gusta esto: