fbpx

Puente para beneficiar la economía en Campamento

Próximamente la vereda La Esperanza, tendrá un puente para beneficiar la economía en Campamento, además, protegerá la vida,

por | Jul 22, 2020 | Campamento, Norte

Próximamente la vereda La Esperanza, tendrá un puente para beneficiar la economía en Campamento. Además, protegerá la vida, y aunque el puente estará ubicado en la vereda La Esperanza, impactará a los habitantes de cinco veredas del municipio.

La Esperanza

La comunidad de la vereda La Esperanza, en el municipio de Campamento, tendrá puente peatonal sobre el río Nechí.

Este anuncio el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien quiso agradecer el trabajo unido con las empresas privadas, la Administración Municipal y la comunidad.

Puente para beneficiar la economía en Campamento

La obra

Para lograr la construcción de esta estructura que brindará a los habitantes de esta zona, la oportunidad de cruzar el río para consolidar sus conexiones económicas sin que sus vidas corran peligro.

Esta construcción beneficiará a la población de cinco veredas que transportan diariamente sus productos derivados del cultivo de caña de azúcar y de la ganadería.

Y a los niños y niñas de esta comunidad, pues la escuela donde reciben sus clases se encuentra al otro lado del río.

Construcción

El director del Dapard explicó que para transportar 10 toneladas de varios materiales requeridos para la construcción del puente.

Fue necesario el apoyo de un helicóptero, ya que por el estado del terreno no fue posible acceder por tierra.

Además, resaltó la importancia de este puente en la defensa y protección de la vida.

Convenio

La realidad era que la comunidad se veía en la necesidad de cruzar por una estructura en condiciones precarias que estaba a punto de caerse, poniendo en riesgo a las personas que lo estuvieran cruzando.

Es importante resaltar que este trabajo, que se cumple gracias al convenio del Dapard con la fundación Puentes de La Esperanza y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.

Hace parte de los seis puentes peatonales que construye la Gobernación de Antioquia para mejorar las condiciones de vida de las personas.

Municipios como Ituango, Tarazá, Valdivia, Chigorodó, Carepa y ahora Campamento cuentan con estas estructuras de uso cotidiano.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: