El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció hoy una serie de medidas destinadas a mejorar las condiciones económicas y laborales de los miembros de la Fuerza Pública, durante un acto en la Quinta Brigada del Ejército.
Puntos clave de la noticia:
1. Reforma constitucional: Se socializó la Ley 2384 de 2024, que reestablece la mesada 14 para veteranos de la Fuerza Pública.
2. Impacto económico: El Ministerio de Hacienda informó que el costo de la mesada 14 para este año será de $953.553’485.139, beneficiando a 244.590 titulares y beneficiarios, incluyendo 14.548 pensionados por invalidez.
3. Aumento de bonificaciones: Los soldados regulares verán un incremento en su bonificación mensual del 50% al 70% de un salario mínimo, a implementarse en los próximos seis meses y con un plazo máximo de dos años.
4. Beneficios para el servicio militar: Se establecerá una bonificación de un salario mínimo mensual legal vigente para los soldados que presten servicio militar, y este tiempo será reconocido como experiencia laboral.
5. Educación y desarrollo profesional: El presidente enfatizó la importancia de mejorar la preparación académica de los miembros durante su servicio y proporcionar herramientas para su avance laboral posterior.
Dignidad para 244.590 miembros de la Fuerza Pública: Petro reactiva mesada 14
El presidente Petro subrayó que estas medidas buscan «sacar de la pobreza» a los miembros de la Fuerza Pública, considerándolo un principio fundamental para reconocer su servicio al país. «No se le puede pedir a un joven y a una joven que arriesgue su vida por los demás sin siquiera tener la mínima condición de dignidad», afirmó.
Estas iniciativas se enmarcan en el esfuerzo del gobierno por superar las dificultades económicas y «garantizar que el año entrante sea mejor», según palabras del mandatario, quien ve en estas acciones una forma de «construir nación».