fbpx

Petro insta a detener la violencia y alcanzar la reconciliación

Petro exige al Estado Mayor Central cesar violencia interna, confiando en que sociedad colombiana alcanzará reconciliación y paz.

por | Ago 2, 2023 | Nación

Para el Presidente Gustavo Petro la reconciliación es producto expresó en un evento reciente que el acto más revolucionario y democrático que los grupos armados ilegales pueden realizar en los distintos territorios es renunciar al poder del arma y empoderar al pueblo. Para lograr la paz y la reconciliación, según el mandatario, es esencial que la población pueda recuperar sus derechos fundamentales y que se convierta en dueña de su territorio, respetando su diversidad,.

Lea también: Petro se pronunció sobre la captura de su hijo Nicolás

Durante el Diálogo Social por la Seguridad, la Paz y la Vida, llevado a cabo en la capital araucana, el Presidente Petro resaltó que la paz en Arauca será posible cuando el poder en esta región pertenezca al pueblo araucano. Asimismo, mencionó el reciente cese del fuego acordado con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y afirmó que esto podría cambiar la historia del departamento de Arauca, siempre y cuando los líderes del grupo actúen con seriedad histórica y responsabilidad hacia las nuevas generaciones.

El enfoque de Petro se basa en que la construcción de la paz no debe ser simplemente un acuerdo entre un grupo armado y el Estado, ambos armados, sino más bien un acuerdo entre los armados y la sociedad desarmada. El presidente se mostró preocupado por la falta de madurez en la sociedad para asimilar un proceso histórico entre fuerzas opuestas.

De interés: Lista definitiva de aspirantes en las elecciones para la Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia

Ante la próxima iniciación de conversaciones de paz con el Estado Mayor Central, el Presidente hizo un llamado a la sociedad colombiana para que participe en asambleas ciudadanas y colabore en marcar un camino hacia una nueva época para Arauca. La compañía del Gobierno y su Fuerza Pública estarían presentes para apoyar este proceso y posibilitar que aquellos que se han enfrentado en violencia dejen de hacerlo.

Petro insta a detener la violencia y alcanzar la reconciliación

El mensaje de Petro al Estado Mayor Central fue claro: antes de dejar de disparar contra el Estado, deben detener la violencia contra la población y resolver los conflictos internos que puedan tener. El Presidente mostró confianza en que la sociedad colombiana tiene el conocimiento acumulado sobre la violencia para corregir el rumbo y alcanzar la reconciliación nacional.

En resumen, el Presidente Gustavo Petro resaltó la importancia de que los grupos armados ilegales entreguen el poder del arma y permitan que el pueblo recupere su protagonismo en la construcción de la paz. Además, instó a la sociedad colombiana a participar en el proceso de paz mediante asambleas ciudadanas y a evitar la violencia interna entre los grupos armados para alcanzar una reconciliación efectiva.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
comandante

Comandante del Ejército no ha Encubierto Información sobre Supuesto Atentado contra Fiscal General

En su rol como líder de las Fuerzas Militares de Colombia, el Presidente Petro concluyó que no existió encubrimiento de información por parte del máximo responsable del Ejército.

mataderos

Medida audaz: Gobierno anuncia reapertura de mataderos municipales para reducir el precio de la carne

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha confirmado la emisión de un decreto desde su cartera para reabrir los mataderos municipales

convalidar

¿hizo un pregrado en el exterior y no sabe como se puede convalidar?, acá le contamos como hacerlo

Convalidar Títulos de Educación Superior es el reconocimiento oficial que otorga el Estado colombiano a los títulos emitidos por Instituciones de Educación Superior extranjeras

barbosa

La imagen negativa de Barbosa cae en picada: ¡una disminución impactante del 8% en su último año en el cargo!

El porcentaje de personas que tenían una imagen negativa del ente investigador que dirige Barbosa, pasó del 60% al 52%.

educación

Gobierno Garantiza la Educación con Calidad y Pertinencia como Derecho en Todos los Niveles

Primer año: más educación preescolar, Jornada Única, alimentación escolar, infraestructura y acceso a Educación Superior