fbpx

Perú y Brasil fortalecen movilidad académica del TdeA

En desarrollo de un convenio marco de colaboración interinstitucional, firmado por el Tecnológico de Antioquia y la Universidad de Huánuco, Perú, se lleva a cabo un encuentro académico organizado por el programa de Ingeniería de Sistemas, adscrito a la Facultad de Ingeniería del TdeA, con docentes y estudiantes de los dos centros de estudios superiores.

por | Abr 26, 2023 | Antioquia

Perú y Brasil fortalecen movilidad académica del TdeA. En desarrollo de un convenio marco de colaboración interinstitucional, firmado por el Tecnológico de Antioquia y la Universidad de Huánuco, Perú, se lleva a cabo un encuentro académico organizado por el programa de Ingeniería de Sistemas, adscrito a la Facultad de Ingeniería del TdeA, con docentes y estudiantes de los dos centros de estudios superiores.

La delegación académica peruana, hasta el 28 de abril realiza charlas y taller en temas como patrones de diseño, dataismo, visual thinking, emprendimiento, inteligencia artificial, así mismo, visitas empresariales y actividades de bienestar e intercambio cultural. El convenio, firmado el rector de la Universidad de Huánuco, José Antonio Beraún Barrantes y el rector del Tecnológico de Antioquia, Leonardo García Botero, permite a las dos instituciones potenciar las relaciones de cooperación académica, científica y cultural, así como el intercambio de profesores, investigadores y
estudiantes, que conlleven a publicaciones y proyectos conjuntos.

Esta alianza entre la Universidad de Huánuco, creada en 1989 y el Tecnológico de Antioquia, que inició actividades en 1983, tiene una duración de cinco años y busca fomentar una educación de calidad a nivel de la región, ya que ambos centros tienen campos de interés comunes; igualmente, pretende contribuir al desarrollo institucional en formación docente y estudiantil, la investigación científica y desempeñar un papel preponderante en la formación de profesionales que posibilitan el desarrollo socioeconómico de Perú y Colombia.

Por su parte, 12 estudiantes y seis docentes del Instituto Federal de Amapá, con sede en la ciudad de Macapá, Estado de Amapá, Brasil, iniciaron una pasantía académica en Botánica en la Facultad de Ingeniería del Tecnológico de Antioquia. A su vez, desde el 24 de abril, un grupo de estudiantes y profesores del TdeA comenzó una visita al campus de Macapá de dicha institución universitaria, que se prolongará durante abril
y mayo.

En dicha pasantía en el campus Macapá, el grupo visitó la Dirección de Investigación y Educación y la Casa Editorial, pues cuentan con varios libros y una revista multidisciplinar para explorar opciones de publicaciones conjuntas. Allí les explicaron el modelo educativo de las instituciones federales en Brasil, los cuales cuentan con un medio grado que inicia a los 12-13 años, que inmediatamente enlazan con la educación superior en
la misma institución. Un modelo educativo interesante y subsidiado por el gobierno brasileño. De igual forma, visitaron los laboratorios de Química y Materiales.

Los estudiantes colombianos trabajaron, a su vez, sobre la necesidad de una planta de tratamiento de aguas residuales —PETAR—, lo que se constituyó en un tema de profundización en dicha problemática para la ciudad. Tampoco en ese Estado cuentan con un programa de Ingeniería Ambiental, necesario para su desarrollo.

De acuerdo con el decano de Ingeniería del TdeA, Andrés Montoya, estos intercambios del TdeA con instituciones de educación superior de otros países reafirman el interés de la facultad y de la Dirección de Internacionalización de fomentar la cooperación interinstitucional y gestionar las actividades de movilidad internacional, logrando la inserción en el mundo del conocimiento, que es la vía más expedita para que los estudiantes logren interactuar con personas de otras culturas y enriquecer su visión global, además para ejecutar acciones que aporten a la solución de problemáticas identificadas en los territorios.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Eugenio Prieto y Andrés Julián se unen y serán un solo candidato, escogido por una encuesta

Andrés Julián le gana el pulso a Eugenio Prieto y es candidato único a la Gobernación

Andrés Julián cuenta con el respaldo del Centro Democrático, el movimiento AICO y ahora una parte de los liberales.

antioquia

Más de 83.000 firmas avaladas al Grupo Significativo de Ciudadanos “Una Antioquia Viva” para la candidatura de Eugenio a la Gobernación de Antioquia.

El candidato Eugenio Prieto ha confirmado la certificación de 83.203 firmas avaladas por el Director de Censo Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil para el Grupo Significativo de...
Andrés Julián

Andrés Julián suma un nuevo apoyo; la AICO se suma en su lucha por la Gobernación

El candidato primero deberá ganar la encuesta contra Eugenio Prieto, pero suma importantes apoyos de cara a la lucha por la Gobernación.

mesa

Explosiva Declaración del Diputado Liberal Andrés Mesa: Eugenio Prieto Hizo Lobby por el Ministerio de Vivienda

Mesa: «Soy testigo de cómo – prieto- buscaba activamente el Ministerio de Vivienda en esa reunión, junto a Luis Carlos Ochoa, mientras hacían lobby ante el presidente»

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Más de 400 policías llegarán a reforzar la seguridad en Antioquia, casi todos llegan a Medellín

Después de la reunión entre el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y el ministro de defensa, Iván Velásquez, en compañía de los altos mandos militares y de la policías, se ha confirmado el...