fbpx

Ordenan la captura del Gobernador de Antioquia

Este viernes nos despertó con la noticia que la Fiscalía General de la Nación ordenó la captura del Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria por presuntas irregularidades en contrataciones del 2005, cuando también ejercía como gobernador.

por | Jun 5, 2020 | Antioquia

Este viernes nos despertó con la noticia que la Fiscalía General de la Nación ordenó la captura del Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria por presuntas irregularidades en contrataciones del 2005, cuando también ejercía como gobernador.

Esta decisión fue comunicada al Presidente de la República, Iván Duque, al respecto, el fiscal general Francisco Barbosa informó que «la decisión fue comunicada el día de hoy al Presidente de la República para que se cumpla con el mandato legal de suspensión del cargo.

Con este panorama, el presidente deberá realizar los trámites necesarios para garantizar y asegurar el funcionamiento administrativo del departamento de Antioquia.

Estas investigaciones hacen parte del antiguo sistema, así que, la situación jurídica del gobernador la debe resolver el Fiscal del caso, quién fue el encargado de decidir acerca de la captura, mientras de forma alterna se seguirá investigando. Posteriormente, se decidirá si el gobernador es llamado a juicio.

Como lo he hecho durante toda mi vida pública, responderé por mis actuaciones y, como ha ocurrido siempre, demostraré la transparencia de mis actuaciones.

El caso por el que está siendo investigado el gobernador, se refiere al contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de la Paz (tramo La Cruzada – Caucasia), suscrito en 2005 por un valor superior $41 billones, se pactó inicialmente un anticipo  del 25% y luego se amplió 29%, lo que significó casi $1.500 millones de pesos de más para el contratista.

La indagatoria por este caso, se realizó el 16 de abril, Gaviria, en ese momento, Aníbal Gaviria se refirió a la indagatoria: “Con total serenidad entregaré en la Fiscalia las explicaciones que se requieran en un tema que fue promovido por mis contradictores en la pasada campaña electoral y frente al cual tengo absoluta tranquilidad. 

Esta situación se da precisamente cuando la atención y el esfuerzo del gobernador, estaban centradas en atender la emergencia por el Covid 19, siendo resaltada su gestión por muchas otras administraciones y días después de ser aprobado su plan de Desarrollo en Antioquia.

Reacciones en redes sobre la medida

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Así están las vías en Antioquia para esta Semana Santa

Así están las vías en Antioquia para esta Semana Santa

La Secretaría de Infraestructura de Antioquia, en articulación con la Gerencia de Seguridad Vial, las concesiones y las administraciones municipales, estableció un plan de trabajo para atender la movilidad por las vías del departamento para la temporada de Semana Santa, que inicia este viernes.

leer más

Se abre la convocatoria para el Premio Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri a la Paz, la Noviolencia y la Reconciliación

El próximo 5 de mayo de 2023 se cumplirán 20 años de la muerte violenta del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, su asesor de paz, Gilberto Echeverri Mejía y ocho soldados que los acompañaban en el campamento en el que permanecían secuestrados, en zona rural del municipio de Urrao.

¡Pilas! La Gobernación de Antioquia ofrece 232 plazas para quienes deseen hacer sus prácticas profesionales

La Gobernación de Antioquia busca estudiantes que contribuyan con la transformación del departamento.

El concurso literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ premiará los mejores relatos de maestros y estudiantes

Estudiantes y profesores están invitados a este concurso.

El TdeA modelo en la adopción de protocolos sobre violencias basadas en género

En la adopción de estos protocolos, no solo se tuvo en cuenta la obligatoriedad de ley para las instituciones de educación superior, sino un espíritu más altruista y constructivo.

Aeropuerto José María Córdova tendrá cierres en Semana Santa

El Aeropuerto informó que a partir del 28 de marzo hasta el 7 de abril presentará cierres, los cuales están autorizados por la Aeronáutica Civil.

A %d blogueros les gusta esto: