fbpx

Olimpiadas Ambientales en Santo Domingo

De la mano de Cornare, la alcaldía municipal, acompañó el proceso de las Olimpiadas Ambientales en Santo Domingo.  Un espacio en el que los niños, niñas, adolescentes y educadores del municipio participaron.

De la mano de Cornare, la alcaldía municipal, acompañó el proceso de las Olimpiadas Ambientales en Santo Domingo.  Un espacio en el que los niños, niñas, adolescentes y educadores del municipio participaron con diferentes manifestaciones culturales. Que tienen como mensaje la importancia de cuidar y conservar los recursos naturales.

Cuatro Instituciones Educativas, representadas en 14 finalistas de dibujo, 10 de trova, 4 en música y 5 en teatro, se animaron a realizar esta actividad y demostrar que la pandemia no es impedimento para promover el cuidado del medio ambiente.

Cultura ambiental

De ahí la importancia de resaltar que la cultura ambiental debe formar y desarrollar en los niños comportamientos en función de cuidar su entorno y los recursos de la naturaleza.

En sí, es educar en valores ambientales y actitudes en favor del medio ambiente para una mejor calidad de vida de las sociedades. Es lograr el conocimiento del ambiente para un equilibrio entre el hombre y la naturaleza.

Es importante construir una sociedad con cultura ambiental para formar un ciudadano comprometido y respetuoso con el medio ambiente, sensibilizado con la situación ambiental, conocedor de los aspectos básicos con el medio que lo rodea, ejemplo para los demás con buenos hábitos ambientales y protagonista en la resolución de problemas ambientales.

Olimpiadas Ambientales en Santo Domingo

Promover la educación ambiental

Para lograr una cultura ambiental se debe promover una educación que genere el conocimiento sobre el medio ambiente, valores, habilidades, capacidades y hábitos.

Una conciencia sobre la problemática ambiental y un cambio de comportamiento para lograr un desarrollo sostenible sin comprometer los recursos naturales de las futuras generaciones y lograr una mejor calidad de vida.

Equilibrio

La cultura ambiental debe lograr principalmente que la sociedad logre equilibrio con la naturaleza, conciencia ecológica, manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales. Hábitos de conservación ambiental, valores ambientales, valoración y respeto por la diversidad de vida en el planeta.

Consumo responsable, generaciones responsables con el cuidado del medio ambiente, resolución de situaciones ambientales, participación, conocimiento, información, investigación, formación, capacitación y evaluación ambiental, una mejor calidad de vida.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque

Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, participó este jueves en la entrega del Distrito Cultural del municipio de San Roque, fruto de la alianza entre la empresa Gramalote y la Fundación Berta Martínez, en articulación con la administración municipal.

leer más

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

El Gobernador de Antioquia presidió movilización ciudadana por el respeto a la vida y en memoria del niño Maximiliano Tabares

Autoridades, comunidad y fuerzas vivas del Nordeste participaron de la marcha para recordar y hacer un homenaje a Maximiliano Tabares, promovida por la Gobernación de Antioquia y los municipios de Remedios y Segovia y realizada en el corregimiento La Cruzada de Remedios.

A %d blogueros les gusta esto: