Nuevo convenio entre el SENA y la Gobernación para la educación, emprendimiento e innovación. Por más de $40 mil millones se firma este acuerdo con el objetivo de beneficiar alrededor de 86.000 personas.
Este convenio se dio ayer 14 de abril en horas de la mañana entre el gobernador (e) del departamento, Luis Fernando Suárez y el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, se unen para fortalecer las capacidades empresariales y promover el emprendimiento, desarrollar estrategias que incentiven la innovación y las competencias tecnológicas para aportar a nueva infraestructura educativa e impactar la formación técnica desde los colegios, al igual que fomentar el bilingüismo.
Así mismo, se fortalecerá el emprendimiento con nuevas convocatorias del Fondo Emprender para beneficiar a cuatro municipios del departamento, donde se aportarán $3.600 millones entre el SENA, la Gobernación de Antioquia y las alcaldías, el cual se buscará articular más municipios a la estrategia durante la vigencia del acuerdo en 2023, para lograr cumplir $10 mil millones de inversión.
Nuevo convenio entre el SENA y la Gobernación para la educación, emprendimiento e innovación
Proyecto
También, se ejecutará en conjunto con el clúster de café de la Cámara de Comercio de Medellín, el proyecto ‘Café Región’, que buscará impactar a 5.000 empresarios del café, y multiplicar un 300% la inversión actual de este subsector de la economía. Este tema, dando cumpliendo a la Política Pública de Cafés Especiales que tiene como propósito aumentar los ingresos de 10.000 familias cafeteras presentes en 94 de los 125 municipios de Antioquia.
“Con este Acuerdo, el SENA y la Gobernación de Antioquia avanzan en temas que ya venían trabajando para favorecer el desarrollo económico y social; con la vinculación de las Secretarías de Desarrollo Económico, Innovación y Nuevas Economías; Educación, Agricultura; Turismo; Minas; Mujer y entes descentralizados como Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA; Gerencia de Servicios Públicos; Reforestadora Integral de Antioquia -RIA y el Instituto de Cultura y Patrimonio”, expresó la Gobernación a través de un comunicado.
El SENA otorgará 5.000 licencias de Linkedln Learning. En cuanto a bilingüismo, este año se brindarán 17.000 cupos para la formación en inglés técnico con el fin de seguir con el lineamiento de educación, por lo que se espera habilitar 4.000 cupos adicionales, de los 16.000 ya existentes, para la formación técnica del SENA dirigida a estudiantes de los grados 10 y 11 que al finalizar su bachillerato obtienen la doble titulación.
Infraestructura
Por otro lado, en cuanto a la infraestructura tiene relevancia la construcción de la segunda fase del Centro Minero Ambiental en el municipio de El Bagre, aprobado y cofinanciado por el Ministerio de Minas y Energía el cual atenderá 2.000 estudiantes por año. Así mismo, la puesta en marcha de un Hotel Escuela para el oriente antioqueño en alianza con la Caja de Compensación Comfenalco.