fbpx

Nueva infraestructura para el Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado

La alcaldía de Envigado le informa a la comunidad acerca de la construcción de la nueva torre de hospitalización del Manuel Uribe Ángel. Un proyecto, que en este contexto de emergencia por Covid 19, es de gran importancia.

La alcaldía de Envigado le informa a la comunidad acerca de la construcción de la nueva torre de hospitalización del Hospital Manuel Uribe Ángel.

Un proyecto, que en este contexto de emergencia por Covid 19, es de gran importancia porque la infraestructura en salud se ha convertido en un tema de especial interés para la comunidad y hoy, gracias al apoyo del Área Metropolitana se puede hacer realidad este proyecto que se estaba esperando desde hace mucho tiempo.

El alcalde Braulio Espinosa se refirió al tema: “Esta propuesta de construir el nuevo bloque del hospital no ha sido fácil y no surge de un día para otro, es una propuesta que se viene trabajando y que está incluida en el plan de gobierno que se presentó en campaña, y actualmente hace parte de las propuestas del plan de desarrollo.

120 camas nuevas de hospitalización tendrá el hospital Manuel Uribe Ángel y será una construcción de 6 pisos más en un área 2.800 metros. Es muy oportuno este anuncio porque sabemos que en esta pandemia, en cualquier momento vamos a necesitar toda la capacidad instalada en de salud para atender a los pacientes.

Este proyecto tiene un impacto importante para la salud del municipio, porque pasarían de atender a 16.500 pacientes al año a 25.000 pacientes al año. Y pasarían de 230 camas con las que se cuenta actualmente a 354 camas.

14.486 millones de pesos serán invertidos, aunque cabe aclarar que es una inversión compartida, entre el Hospital Manuel Uribe Ángel, el Área Metropolitana y el Municipio de Envigado. El hospital aunque está ubicado en Envigado, recibe pacientes de toda el área metropolitana y del Departamento de Antioquia, en especial de los habitantes del Suroeste, que por cercanía, son atendidos acá.

Este proyecto tiene un impacto importante para la salud del municipio, porque pasarían de atender a 16.500 pacientes al año a 25.000 pacientes al año. Y pasarían de 230 camas con las que se cuenta actualmente a 354 camas.

Al respecto, el Director del Área Metropolitana, Juan David Palacios, opina: “Ya está finalizando la primera etapa, para ya dar inicio a la etapa precontractual, pero es una realidad que se van a hacer esos aportes y que se va a poder construir la ampliación de la nueva torres del hospital. Este proyecto es tomado como un hecho metropolitano, lo acompaña la entidad y esos cerca de 5.000 millones que hará el Área Metropolitana en aporte, son dineros de todos los aportes que hacen los municipios y que de alguna manera se van a beneficiar y eso, es lo que queremos destacar, que todo proyecto que sea apoyado por el Área Metropolitana, están participando de manera directa o indirecta los diez municipios que la conforman”.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Por obras de ampliación en las redes primarias de acueducto, se presenta cierre total de la vía de servicio de la Autopista Sur, entre la calle 89 y la bahía de taxis de la Terminal del Norte; y cierre parcial de la calle 89, entre la Autopista Norte y vía de servicio de la Autopista Sur.

leer más
La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín cerró marzo con una jornada especial para los recicladores, en la que fue destacada su labor y se entregaron distinciones en ocho categorías a los recuperadores postulados por las organizaciones en el desempeño de este oficio, que es fundamental en la consolidación de Medellín como una Ecociudad.

leer más
Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Terminales Medellín está preparada para recibir la temporada de Semana Santa. Garantizar la calidad del servicio para todos los usuarios que transitan por las sedes norte y sur es la prioridad de la entidad, así como seguir siendo un lugar de conexión de más de 173 destinos en el país.

leer más

Inicia la programación de Charlas de la Tarde 2023, el espacio ciudadano para planear la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con la apertura de la franja Charlas de la Tarde, mañana comenzará la programación de los Eventos del Libro Medellín 2023.

Medellín comparte experiencia exitosa de sistemas de alerta temprana con representante de Naciones Unidas

Con un simulacro de evacuación por inundación en el sector Santa Rita, en San Antonio de Prado, el jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Nahuel Arenas, conoció los sistemas de alerta temprana comunitarios con los que cuenta Medellín.

Buen Comienzo entregará más de 30.000 paquetes alimentarios por receso de Semana Santa

Más de 30.000 niños y niñas de Buen Comienzo recibirán paquetes alimentarios para consumo en sus hogares durante el receso de la Semana Santa y el cese de actividades en las 382 sedes de atención.

81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

81.793 estudiantes registrados en el Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT, pertenecientes a los establecimientos educativos de Medellín, participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento que realizó la Administración Distrital este miércoles 29 de marzo.

La Alcaldía de Medellín modifica su horario de atención en Semana Santa

Con motivo de la temporada de Semana Santa, del 3 al 9 de abril de 2023, la Administración Distrital modificará sus horarios de atención al ciudadano en los canales presenciales, virtuales y telefónicos.

A %d blogueros les gusta esto: